Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: última hora de los cortes de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria
Las momias se dan cita en Tenerife

Las momias se dan cita en Tenerife

El escritor francés Ernest Renan decía en el siglo XIX que «el acto más importante de la vida es la muerte». Esta frase puede entenderse de muchas maneras, pero en Museos de Tenerife la han escogido casi como lema del gran evento que están preparando para el próximo año en el que se darán cita más de 300 expertos de todo el mundo en procesos mortuorios.

Rosa Rodríguez y Santa Cruz de Tenerife

Martes, 19 de septiembre 2017, 10:00

Cada pueblo tiene una relación particular con la muerte y lo evidencian los rituales funerarios en las diferentes poblaciones del pasado. Traer esos ritos hasta el presente y, además, abordar el avance científico y del estudio de restos de los últimos 25 años resume a la perfección el proyecto Athanatos. Inmortal. Muerte e inmortalidad en poblaciones del pasado que este lunes se presentó en el Gabinete de Historia Natural de Madrid y que, entre otros eventos, incluye la celebración del Congreso Mundial Extraordinario de Estudios sobre Momias del 21 al 25 de mayo de 2018.

Antes de que más de 300 expertos se den cita en ese evento mundial, el Museo de la Naturaleza y el Hombre de la capital tinerfeña acogerá una gran exposición en la que, además de las momias que conserva este centro y El Museo Canario de la capital grancanaria, se exhibirán piezas de diferentes lugares del mundo como momias andinas del Instituto Colombiano de Antropología e Historia o momias egipcias del Museo de Antropología de Turín (Italia). La muestra «no solo son momias», aclaraba ayer Conrado Rodríguez, director del Museo Arqueológico de Tenerife y del Instituto Canario de Bioantropología, sino que aborda cómo son y a que responden los ritos funerarios más importantes del mundo, así «como la forma en la que el ser humano afronta esta etapa de la vida».

La exposición, que podrá visitarse desde el próximo 1 de diciembre de este año hasta el 4 de junio de 2018, conmemora además el 25 aniversario del proyecto Cronos, Bioantropología de las momias guanches, que se desarrolló en Tenerife en 1992 y que significó el impulso de la investigación bioantropológica. También dio pie a la primera gran exposición de momias celebrada a nivel internacional.

Athanatos se completa con el proyecto de investigación Guanches, una visión integradora, en la que se interrelacionan los datos más relevantes de la Bioantropología y la Arqueología del último cuarto de siglo.

Además de Rodríguez, en la presentación de Athanatos en Madrid estuvieron el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, y la consejera de Museos, Amaya Conde.

El proyecto Athanatos va a servir de marco para abordar en un mismo escenario las distintas teorías que hay acerca de la momificación de los indígenas canarios y «lo más interesante», asegura Conrado Rodríguez, director del Museo Arqueológico de Tenerife y del Instituto Canario de Bioantropología, se va a profundizar en la última línea de investigación abanderada por antropólogos y arqueólogos de Gran Canaria que ponen en duda que la momificación en Canarias estuviese reservada a las élites y que, por tanto, era un proceso igual para todos.

Asegura Rodríguez que el hecho de que este análisis haya surgido en Gran Canaria, «donde históricamente las momias no se han estudiado en profundidad», tiene un gran valor, máxime cuando «ayudará a Canarias y al resto del mundo a discernir si el proceso de momificación era distinto según el estatus social» o si, por el contrario, la mejor o peor conservación de los restos está más vinculada a la riqueza de los materiales usados en los enterramientos y los lugares elegidos para ello.

Se hablará de momificaciones naturales, pero también de las teorías que vinculan los ritos mortuorios de los indígenas canarios con los egipcios a trav

Sigues a Rosa Rodríguez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las momias se dan cita en Tenerife

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email