Borrar
El congreso de ritos funerarios y momias llega a internet

El congreso de ritos funerarios y momias llega a internet

Según indica la corporación insular en un comunicado, en el portal se podrá encontrar toda la información relativa a este evento de carácter internacional con actividades relacionadas con la investigación sobre la cultura guanche.

EFE/Santa Cruz de Tenerife

Martes, 11 de julio 2017, 14:35

El Cabildo de Tenerife ha puesto en funcionamiento un portal en internet sobre el proyecto "Athanatos. Inmortal. Muerte e inmortalidad en poblaciones del pasado", el congreso mundial sobre momias y ritos funerarios de todo el mundo que se celebrará en la isla en mayo de 2018.

Según indica la corporación insular en un comunicado, en el portal se podrá encontrar toda la información relativa a este evento de carácter internacional con actividades relacionadas con la investigación sobre la cultura guanche, así como otras de diversas partes del mundo a través de sus ritos funerarios.

Entre ellas destacan una exposición que lleva el mismo nombre, del 24 de noviembre de 2017 al 3 de junio de 2018, y el Congreso Mundial Extraordinario de Estudios sobre Momias, que se celebrará entre el 21 y el 25 de mayo de 2018 en el Auditorio de Tenerife Adán Martín.

Esta página (http://athanatos.museosdetenerife.org), a la que se accede en dos idiomas, español e inglés, consta de diversos apartados, tales como Investigación, donde se explica el proyecto y las acciones que se están desarrollando en el marco del mismo; Congreso, Sede e Información Práctica; Exposición, Actividades Paralelas, Avisos y Noticias, Foro y Contacto.

El Instituto Canario de Bioantropología y el Museo Arqueológico de Tenerife llevan a cabo este proyecto internacional en el marco de la iniciativa Tenerife 2030, a través de la que se ofrecen las herramientas formativas necesarias para favorecer una sociedad más competitiva y más preparada en diferentes materias.

"Athanatos. Inmortal. Muerte e inmortalidad en poblaciones del pasado" incluye, de igual modo, un programa de investigación denominado "Guanches, una visión integradora", una exposición en la que participan instituciones nacionales e internacionales y el Congreso Mundial Extraordinario de Estudios sobre Momias.

Este proyecto conmemora el veinticinco aniversario del "Proyecto Cronos. Bioantropología de las momias guanches", que dio pie a la primera gran exposición de momias celebrada a nivel internacional, y que se celebró en la capital tinerfeña en 1992, así como el I Congreso Mundial de Estudios sobre Momias desarrollado en Puerto de la Cruz ese mismo año.

Ambos fueron la base de partida para los futuros congresos de esta especialidad en el mundo -hasta ahora se han celebrado nueve- y al que asistieron más de 300 científicos internacionales.

En este proyecto colaboran entidades relevantes como el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Canario, el Museo di Antropologia ed Etnografia de la Universidad de Turín, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, el Laboratorio de Antropología de la Universidad de Granada, la Colección Coolen de Amberes, el Instituto Nacional de Toxicología y el Instituto de Medicina Legal, entre otras.

Sigues a EFE/Santa Cruz de Tenerife. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El congreso de ritos funerarios y momias llega a internet

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email