

Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Herrera y Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 14 de noviembre 2018, 14:55
Sin embargo, en el cómputo global del último mes, la actividad se ha mantenido en niveles estables en dicha zona, muy alejada de los enjambres sísmicos originados especialmente en el pasado 2017, en los que se llegaron a contemplar hasta 200 temblores en lapsos de tiempo de apenas tres días.
En este caso, se han registrado un total de 18 mini-terremotos en el corredor marítimo que une las dos islas capitalinas desde el pasado 14 de octubre, siendo este último el de mayor magnitud con 2,8 mbLg.
El mayor movimiento registrado en este periodo de 30 días fue el pasado 3 de noviembre, tras registrarse un terremoto de 3,5 a 80 kilómetros al sur de la costa de Gran Canaria. Posteriormente se han detectado temblores de similar dimensión tanto en El Pinar -uno de ellos, de 3,0 con el epicentro en mitad del propio municipio herreño- y en el enclave comprendido entre Adeje (2,7) y Vilaflor (2,6), en la isla de Tenerife.
En cualquier caso, los técnicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) consideran que los valores alcanzados continúan siendo normales y estables, teniendo en cuenta la naturaleza volcánica del archipiélago.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Daniel Herrera. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.