Borrar
Los consistorios se estrenarán el 15 con mayor presencia masculina

Los consistorios se estrenarán el 15 con mayor presencia masculina

Solamente Arrecife rompe con la tendencia general, con 13 concejalas, frente a 12 concejales; siendo Yaiza el caso opuesto, con 14 actas para hombres, frente a únicamente 3 para mujeres

Miércoles, 5 de junio 2019, 09:59

A pesar de los cambios articulados a nivel legal para que haya paridad de sexos en los plenarios municipales, lo cierto es que en el conjunto de consistorios de Lanzarote esta igualdad está lejos de alcanzarse. De los 125 representantes que tomarán posesión de sus actas el día 15, sumados los siete municipios, nada menos que 78 serán hombres, siendo 47 mujeres. Es decir, un 62,4% frente a un 37,6%.

Solamente Arrecife rompe con la tendencia general, al contarse de inicio, al margen de renuncias en estas fechas, con 13 concejalas, frente a 12 concejales. Y con la particularidad de que es en la capital donde hay algunas opciones de ver a una mujer con el bastón de mando, a tenor de las negociaciones del Partido Popular (PP) con el resto de fuerzas, con Ástrid Pérez como cabeza de lista; y siempre que el nacionalista Echedey Eugenio decida apartarse o quede desbancado al tiempo de ser alcalde.

Yaiza es el contrapunto a la capital. En este ámbito municipal hay 14 actas a recoger el día 15 por hombres, frente a únicamente 3 por mujeres. O lo que es lo mismo, la composición del nuevo plenario se dará con un 82% de miembros masculinos.

En cuanto a los cinco casos restantes, cabe señalar que se iguala o supera la media insular citada en favor de los hombres, con la salvedad de Teguise, con una distribución de 12 a 9. En Haría 7 actas serán para componentes masculinos de las listas, frente a 4 para mujeres; en San Bartolomé el reparto será de 11 a 6; siendo de 9 a 4 el reparto de actas en Tinajo; y quedando la distribución en 13 a 8 en el particular de Tías, con la particularidad de la llave del gobierno está a expensas de Mame Fernández (LAVA).

Antes de que acabe el mes, en fecha concreta aún por anunciar, se deberá constituir el nuevo plenario del Cabildo, con presencia de 23 consejeros. De este conjunto, 13 actas se concederán a hombres, mientras que la decena restantes será para mujeres; de modo que en la primera Corporación se mantendrá la tendencia general a nivel local de preponderancia masculina, si bien con una diferencia menor en cuanto a porcentajes.

En especial obedece la diferencia a las actas correspondientes a Coalición Canaria (CC). Esta formación empezará el nuevo mandato con consejeros y 2 consejeras, en base a cómo fueron confeccionadas sus listas, con media docena de hombres frente a dos pares de mujeres para los diez primeros puestos de salida de la plancha.

En idéntica situación aparece el Partido Popular (PP), con 3 representantes masculinos frente a una única consejera, de manera que los conservadores copian a los nacionalistas en cuanto a que el porcentaje de representantes masculinos se eleva al 75%, siendo el 25% en consecuencia para consejeras

El contrapunto a los dos casos precedentes lo pondrá Podemos, puesta que la formación violeta estará representada exclusivamente por mujeres, 2 más en concreto, una vez se conforme el nuevo plenario.

En cuanto al Partido Socialista Canario (PSC-PSOE), la fuerza política con mayor número de votos al Cabildo en los pasados comicios de mayo, cabe señalar que destaca este partido por tener más mujeres que hombres como futuros consejeros. En concreto, 5 frente a 4; y con la particularidad añadida de que su cabeza de lista, María Dolores Corujo, se estrenará en el pleno de constitución como presidenta insular, al margen incluso de que se puedan conformar pactos para articular una moción de censura en su contra. Ésta no podrá hacerse hasta que no se haya cerrado la toma de posesión de los nuevos representantes insulares.

Sigues a José Ramón Sánchez López. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los consistorios se estrenarán el 15 con mayor presencia masculina