Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 21 de abril de 2025
La sequía hace agonizar la viña y compromete la próxima cosecha

La sequía hace agonizar la viña y compromete la próxima cosecha

La escasa pluviometría pone en jaque a las parras, que demandan entre 150 y 200 litros en plena fase de crecimiento para garantizar la producción. El sector echa de menos ayudas al riego

Jueves, 5 de marzo 2020, 08:17

La pertinaz sequía que está viviendo la isla en lo que va de año está dejando al campo sin cultivos de ningún tipo y el único subsector agrícola que a día de hoy cuenta con algo de vitalidad, como es la viña, se está viendo seriamente amenazado para la próxima campaña.

La escasa pluviometría en los apenas dos meses que se llevan de año, tan solo ha dejado entre 15 y 20 litros por metro cuadrado de media, lo que apenas ha dado para calar y según los expertos, o de aquí a finales de marzo caen entre 150 y 200 litros por metro cuadrado de media (lo mínimo que requiere la planta para producir, aunque lo ideal son entre 250 y 300 litros) o la cosecha se verá seriamente dañada, y no solo eso, sino que las parras más jóvenes acabarán secándose.

El efecto de la sequía que se padece este año se une la vivida a largo de 2019 donde apenas se contabilizaron 52,3 litros por metro cuadrado (un tercio menos que en 2018), siendo el tercer año más seco de todo lo que va de siglo, puesto que solamente se dieron menos precipitaciones en 2017 y en 2001. Esta escasez de agua todavía no se está haciendo visible en las plantas, pero si en quince días no cae el agua necesaria para alimentar a la planta para que brote, la cosecha se echará a perder. Este es el pronóstico que hacen todas las fuentes del sector consultadas.

El daño, además, será más catastrófico en las viñas jóvenes, plantadas en los últimos siete u ocho años, ya que su sistema redicular, de raíces, apenas ha tenido tiempo de penetrar en la tierra profunda, por lo que se corre el riesgo antes mencionado de que acaben secándose y tengan que ser arrancadas.

Menos deterioro sufrirán las parras más antiguas, cuyas raíces profundas permiten a la planta acceder a más profundidad donde hay mayor humedad.

La única salida que le queda al sector por el momento es recurrir al riego, de forma que en los últimos días se está viendo la estampa de antaño en la que el agricultor se veía obligado a contratar cubas o bien al riego a base de garrafas. Las grandes bodegas en algunos casos salvará parte de su plantaciones con riego con goteo, pero son sin duda las menos, y sin lluvia de aquí a los próximos días el impacto en la cosecha se teme que puede ser fatal.

Sigues a Carlos Sixto De Inza Serrano. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La sequía hace agonizar la viña y compromete la próxima cosecha

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email