![La negociación entre CC y PP se estanca debido a los Centros](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201711/10/media/cortadas/image_content_2568197_20171109134953--1248x702.jpg)
![La negociación entre CC y PP se estanca debido a los Centros](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201711/10/media/cortadas/image_content_2568197_20171109134953--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
José Ramón Sánchez López y José R. Sánchez / Arrecife
Viernes, 10 de noviembre 2017, 08:49
Para que los 3 consejeros del PP se sumen al gobierno insular liderado por los 7 consejeros de CC, al margen de ver qué pasa en otras corporaciones, como el Ayuntamiento de Arrecife, los conservadores entienden que deben asumir la gestión directa de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, con poder de decisión sobre el organigrama de dirección, según se ha tratado en las reuniones mantenidas entre Ástrid Pérez y Migdalia Machín, presidentas de ambas formaciones. Además, los conservadores consideran que también deben asumir Turismo Lanzarote.
Por contra, desde CC se ha venido descartando en estos contactos la cesión al PP de los Centros. Como contraprestación, los nacionalistas se ha mostrado dispuestos a entregar otras áreas de cierto nivel, caso de Hacienda, Obras Públicas e Industria, entre otras. Y no se tiene intención en CC de cambiar de parecer, a pesar de que se asume que el PP parece dispuesto a plantarse; con lo que Pedro San Ginés se vería obligado a seguir en minoría, solamente con el apoyo de los dos consejeros presentados en 2015 por Nueva Canarias (NC), Juan Manuel Sosa; y Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Manuel Cabrera.
Este viernes se cumplen justo 71 días desde que los 5 consejeros socialistas renunciaron a seguir formando parte del gobierno cabildicio. Desde el 1 de septiembre San Ginés se encuentra en minoría, expuesto a una moción de censura. No ha cuajado ésta hasta la fecha por desencuentros diversos, casi siempre con Podemos en papel principal, dado que esta fuerza ha vetado cualquier acuerdo que pase por contar con el PP o con el cabeza de lista de los socialistas, José Juan Cruz Saavedra.
PSOE, Somos, Podemos y Ciudadanos cuentan con 11 representantes, con lo que estarían a faltade un apoyo para tener la mayoría con la que poder censurar al actual presidente. Daría en caso de añadirse al PP, si bien los conservadores, visto el veto de Podemos, no andan dispuesto a ello.
Y otra opción pasaría por tener la suma de alguno de los consejeros ahora en el gobierno. Muy improbable en el caso de Sosa, dado que este consejero se sumó al gobierno, en contra de la dirección de NC, al poco de irse los socialistas. Para sumar al PIL, hay quien se ofrece a dar la presidencia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a José Ramón Sánchez López. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.