Borrar
Directo La salud laboral y la situación de las Pymes en Canarias, en comisión parlamentaria
La criminalidad bajó en 2018, con Arrecife como referencia principal

La criminalidad bajó en 2018, con Arrecife como referencia principal

En la capital se tramitaron 2.459 denuncias por infracciones penales, con una bajada del 15,4% respecto al año anterior. En el resto de la isla fueron 4.763, con una reducción de apenas el 3,5%

Domingo, 24 de febrero 2019, 18:14

La criminalidad tuvo en 2018 en Lanzarote menor incidencia, atendiendo a consideraciones del Ministerio del Interior recogidas por el Centro de Datos del Cabildo. Se tramitaron por Policía Nacional y Guardia Civil 7.056 denuncias por infracciones penales, cuando en 2017 fueron 7.669 denuncias, concretándose un recorte porcentual del 8%.

La reducción general tuvo en Arrecife su epicentro, toda vez que en la capital se sumaron 2.459 denuncias a lo largo de todo el pasado año, cuando habían sido 2.906 en 2017. Es decir, se logró una mejora en los indicadores de criminalidad del 15,4%. En el resto de la isla, la rebaja se dejó en aproximadamente un porcentaje del 3,5%, consecuencia de un total de 4.597 denuncias, frente a 4.763 casos en 2017.

En el balance general la reducción de la criminalidad se debió a que fueron menos frecuentes los hurtos, si bien este factor sigue siendo el que en mayor medida infla la estadística, con media de más de centenar y medio de denuncias por mes, para un total de 1.915 casos. A nivel positivo, además, junto a menor registro de hurtos, en 2018 resultaron menos frecuentes las sustracciones de vehículos, 47 frente a 70; y los casos por tentativa de asesinato o similar, con 3 denuncias en el pasado ejercicio frente a 4 en el año comparado.

A nivel negativo, por el contrario, hubo repunte en casos de robos mediante el uso de la fuerza en locales comerciales, viviendas y similares, así como en robos con mayor grado de violencia. Oficialmente se reconoce que se tramitaron 1.054 denuncias en conjunto, cuando en 2017 el registro oficial quedó ceñido a 983 casos. Y con la particularidad de que fue fuera del ámbito de la capital donde estos robos tuvieron más peso en la estadística, tanto por el número total, como por su incremento porcentual; mientras que en Arrecife hubo rebaja.

En detalle, en la capital se dieron 309 denuncias por robos con métodos violentos, frente a 356 en el periodo comparado. En el resto de la isla, a cambio, en 2018 fueron 745 denuncias las registradas en este apartado en particular, frente a 627 casos en el periodo comparado en la estadística concretada desde Interior.

En el particular de infracciones penales vinculadas a agresiones sexuales con penetración, cabe apuntar quedaron registrados 10 casos en 2018, frente a 9 casos en 2017, con la particularidad de que fue Arrecife el ámbito donde fueron más frecuentes estos graves hechos delictivos. En cuanto a otros delitos contra la libertad e indemnidad sexual, se tramitaron 51 denuncias, frente a 29 casos durante el periodo comparado.

En conjunto, en consecuencia, fueron 61 denuncias en Lanzarote por delitos sexuales, con un incremento porcentual preocupante del 60,5%, pues en 2017 se tramitaron 38 denuncias en el conjunto insular.

Sigues a José Ramón Sánchez López. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La criminalidad bajó en 2018, con Arrecife como referencia principal