Borrar
Expertos de la Red Geoparques de la Unesco evalúan la isla y el Chinijo

Expertos de la Red Geoparques de la Unesco evalúan la isla y el Chinijo

El comité técnico recorre el territorio insular, así como La Graciosa y los islotes para constatar la realidad del territorio y valorar si cumple las exigencias que impone el organismo internacional

Arrecife

Jueves, 11 de julio 2019, 20:01

Dos especialistas de la Red Gobal de Geoparques de la UNESCO se encuentran de visita, durante estos días, en Lanzarote para evaluar la candidatura de la isla y el Archipiélago Chinijo como Geoparque Mundial.

Las expertas recorrerán durante estos días la Isla para comprobar, in situ, no sólo el patrimonio geológico en el que se basa el proyecto, sino también el patrimonio cultural, el desarrollo de las empresas locales, la participación de la sociedad civil, así como la preservación de la identidad territorial.

Dentro del programa de visita, las evaluadoras también mantendrán reuniones con las diferentes estructuras que comparten equipo y se integran en la Reserva de la Biosfera, así como asociaciones, centros de interpretación y centros turísticos, entre otros, para realizar la valoración final con criterios objetivos.

Cabe recordar que el Geoparque Mundial de la UNESCO Lanzarote y Archipiélago Chinijo obtuvo su designación en abril del año 2015 y este año 2019, una vez pasado cuatro años, ha de someterse a su primer proceso de revalidación. Las revalidaciones son una parte muy importante de la evaluación de la calidad de los Geoparques y permite mantener con ello los niveles de excelencia.

La delegación de expertos fue recibida en el día de ayer por el vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina y varios consejeros, entre ellos Ariagona González, responsable de Industria y Energía.

Por otro lado, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, mantuvo el miércoles un encuentro con el poeta, traductor, ensayista y profesor de filosofía Jorge Riechmann. El encuentro tuvo lugar en el despacho de presidencia, y estuvo impulsado por la Oficina de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote, ya que Riechmann es experto en conceptos como la capacidad de carga y el principio de precaución, aspectos relativos a la .

La presidenta manifestó, al término de la reunión, que «el encuentro fue muy constructivo, y desde la Corporación hemos planteado a Riechmann estudiar el establecimiento de líneas de colaboración. El Cabildo quiere recuperar la cultura de la contención del crecimiento, algo en la que esta isla ha sido pionera, en el mismo camino que el emprendido por César Manrique y la población.

Sigues a Arrecife. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Expertos de la Red Geoparques de la Unesco evalúan la isla y el Chinijo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email