![El pulso PSOE-CC hace mella sobre el resto de las ofertas electorales](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201905/25/media/cortadas/documentacion-fotos-1-4933380_5086230_20190524124432--1248x702.jpg)
![El pulso PSOE-CC hace mella sobre el resto de las ofertas electorales](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201905/25/media/cortadas/documentacion-fotos-1-4933380_5086230_20190524124432--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
José Ramón Sánchez López y Arrecife
Sábado, 25 de mayo 2019, 09:40
La campaña electoral en Lanzarote se cerró ayer marcada de manera muy especial por el pulso especialmente tenso mantenido entre PSOE y CC. Sobre todo a nivel de Cabildo y Arrecife, quedando patente que será muy complicado que ambas fuerzas alcancen un acuerdo de gobierno por más que se marquen directrices desde fuera de la isla. Las encuestas vaticina que la presidencia insular será cosa a dirimir entre Pedro San Ginés y María Dolores Corujo, con permiso del resto de formaciones; y vista la virulencia de ataques y réplicas, se puede inferir incluso antes de los comicios que solamente podría haber acuerdo en caso de que alguno de los mentados optara por irse.
Los socialistas han acusado a los nacionalistas, incluso con denuncias oficiales de por medio, de haber querido sacar partido del centenario de Manrique, con fondos a cargo de la primera Corporación; o de tener interés en la campaña empresarial para hacer balance del estado de Arrecife. Las denuncias llegaron hasta la Junta Electoral de Zona, al menos siete constan, finalmente desestimadas, según nota de prensa que CC difundió el jueves. En este tono, Corujo ha repetido durante la campaña que de ser presidenta, ello supondrá «devolver la dignidad al Cabildo». San Ginés, por su parte, ha replicado diciendo ser víctima de «persecuciones obsesivas».
Así las cosas, al resto de formaciones le ha costado en ocasiones lograr cuotas apreciables de atención mediática. Y eso a pesar de saberse que buena parte de los partidos que concurren a las elecciones van a tener la capacidad de ser árbitros para decidir quién gobierna y quién no.
Vista la intensidad de la campaña, con amplia oferta en general, además de los casos concretos de Cabildo y Arrecife, para los seis municipios restantes parece que también se necesitarán pactos. Si acaso está por ver qué pasa en Tinajo y qué acontece en Teguise, territorios donde CC ha mostrado músculo para intentar repetir la mayoría absoluta; si bien es cierto que el PSOE también ha ofrecido muestras de que son ámbitos por los que pelear.
El PP ha hecho especial incidencia en Arrecife y Tías, con opciones de seguir gobernando en suelo sureño; mientras que Ciudadanos y Podemos han dedicado esfuerzos ímprobos por dar a conocer a sus muchas caras nuevas. En cuanto a la coalición Somos-NC, la campaña ha sido muy de actos en común, para hacer ver a la ciudadanía que se trata de una confluencia que va más allá de una mera unión forzada por las circunstancias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a José Ramón Sánchez López. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.