![El PIL no ha recibido oferta para censurar a Pedro San Ginés](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201711/16/media/cortadas/image_content_2603541_20171115152228--1248x702.jpg)
![El PIL no ha recibido oferta para censurar a Pedro San Ginés](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201711/16/media/cortadas/image_content_2603541_20171115152228--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La posible articulación de una moción de censura con la participación directa del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), contra el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, cabe enmarcarla como una mera especulación, según dio ayer a entender Manuel Cabrera, consejero insularista en el gobierno insular. Dijo éste que su formación no ha recibido ofrecimiento formal de Partido Socialista Canario (PSC-PSOE), Podemos, Somos y Ciudadanos para conformar un nuevo pacto, añadiendo que sobre la censura, en consecuencia, «no tenemos nada que decir, de momento, porque no hay nada».
En caso de que de que se diera la oferta, «el PIL la estudiaría», indicó Cabrera poco antes de saberse que había sido ascendido a vicepresidente primero insular, sin dar pistas sobre qué podría pasar. No obstante, sí dijo que los insularistas no tienen intención de crear inestabilidad en el Cabildo, donde dan apoyo a Coalición Canaria, ni en el Ayuntamiento de Arrecife, presidido por la socialista Eva de Anta, en un gobierno tripartito con PSOE, CC y PIL.
En caso de censura a San Ginés, PSOE, Somos, Podemos y Ciudadanos precisarían de algún apoyo más para tener mayoría absoluta. Como opciones, además del PIL, podría contarse con el Partido Popular (PP), en las antípodas de las cuatro fuerzas referidas; o con Juan Manuel Sosa, en el gobierno insular desde septiembre y en riesgo de ser expulsado de las filas de Nueva Canarias (NC).
Por otro lado, para hacer menos viable la incorporación a la moción de censura del PIL, cabe indicar que los insularistas han recibido un ofrecimiento para incorporar a su edil, Iván Rodríguez, en el grupo de gobierno de Haría, conformado por CC y Somos, con Marciano Acuña de alcalde. En caso de aceptar, el regidor norteño seguiría con mayoría en caso de tener que prescindir de los concejales de la formación asamblearia.
Rodríguez dijo ayer que dependerá de cómo se planteen ciertos temas básicos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a José Ramón Sánchez López. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.