

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Bruselas
Martes, 19 de noviembre 2019, 19:16
En un receso de las reuniones que mantiene en Bruselas en torno al futuro presupuestario de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea, Torres se ha felicitado por el hecho de que el Telescopio de Treinta Metros el telescopio de 30 metros (TMT por sus siglas en inglés: Thirty Meter Telescope) se puede instalar en la isla de La Palma si así lo decide el próximo sábado, 23 de noviembre, su consorcio. El proyecto ya dispone de la última licencia que necesitaba para construirse en el observatorio del Roque de los Muchachos.
El Cabildo de La Palma otorgó hace tiempo la concesión administrativa precisa para ubicar esa instalación en la cumbre de la isla, el Ayuntamiento de Garafía concedió el permiso que le correspondía hace una semana y el otro municipio implicado, Puntagorda, ha aprobado la licencia que le atañe este mismo martes.
"Mañana mismo se podrían empezar las obras, porque ya tenemos todos los permisos", ha enfatizado Torres, dirigiéndose al Consorcio Internacional que promueve el TMT, que está encontrando una fuerte oposición para construirlo en el Mauna Kea, en Hawai, porque la comunidad indígena considera sagrada la cumbre de esa montaña.
El TMT es una gran instalación impulsada por instituciones científicas de Estados Unidos, China, India, Japón y Canadá, como socios principales, con un presupuesto de construcción estimado de 1.400 millones de dólares (unos 1.260 millones de euros).
Su "plan A" ha sido siempre ubicarlo en el observatorio del Mauna Kea, en Hawai, a más de 4.000 metros de altitud, en un complejo científico que ya cuenta con trece telescopios.
Y casi también desde el inicio del proyecto, su "opción B" es el Roque de los Muchachos, en La Palma, con menos altitud (unos 2.400 metros), pero con unas condiciones privilegiadas que le permiten albergar uno de los grandes observatorios astronómicos del mundo.
Este sábado, está previsto que se reúna el Consorcio del TMT, ha recordado Torres, que ha deseado que, con todo el camino ya despejado en La Palma, decida llevar el telescopio a Canarias.
"Quiero felicitar a todas las administraciones canarias, porque en un tiempo récord han conseguido tener todos los permisos, incluido el de obra, para construir el Telescopio de Treinta Metros", ha añadido el presidente Canario, que ha subrayado que la candidatura de La Palma está avalada además por las principales instituciones de España, por el impacto que tendría en empleo y ciencia.
"Más no podíamos hacer", ha continuado, "hay un compromiso social, cívico, de toda la ciudadanía de Canarias, de todos los grupos políticos, de todas las islas... para intentar conseguir este magnífico telescopio para nuestra tierra".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Efe / Bruselas. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.