Borrar

Ya se puede subir a la cumbre con precaución

A primera hora de la tarde, la situación del incendio forestal originado en Valleseco el pasado 17 de agosto bajaba el nivel de emergencia al 1 y su gestión era asumida por el Cabildo de Gran Canaria. En declaraciones posteriores, el presidente insular, Antonio Morales, aseguraba que los usos cotidianos podían volver a la normalidad en las zonas afectadas, pero con precaución ante un fuego que está controlado pero no extinguido.

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 18 de junio 2020, 12:48

«Afortunadamente, el incendio evoluciona positivamente»», así lo ha asegurado Antonio Morales en declaraciones este martes, después de que el nivel de emergencia bajara al 1 y el Cabildo asumiera nuevamente las competencias relacionadas con la protección civil. «Gran Canaria vuelve poco a poco a la normalidad, siempre ha sabido hacer frente a los retos», afirmó.

El presidente insular comunicó que ya se puede subir a la cumbre y que «es preciso reactivar la normalidad en el comercio y los usos cotidianos» de la zona. Sin embargo, advirtió de la necesidad de mantener la precaución por desprendimientos en las carreteras, ya que al quemarse algunas plantas las piedras sujetas en sus raíces podrían caer. Además, pidió la colaboración ciudadana ante un incendio que aún no está extinguido, por lo que, en caso de notar humo, es preciso avisar a las autoridades pertinentes. Asimismo, alertó sobre pisar lo quemado, puesto que podría afectar al calzado y la seguridad.

Por otro lado, a partir de este miércoles quedarán abiertas al uso público los albergues de Chira y La Palmita, las áreas recreativas de San José del Álamo y Santa Cristina y las fincas del Galeón y de Osorio. Se espera que a lo largo de las próximas horas se comunique la apertura del resto de infraestructuras de uso publico del Cabildo.

También se ha autorizado a la caza fuera de la zona de lo quemado con un perímetro de seguridad de 100 metros.

Morales indicó que el próximo día 5 de septiembre convocará un pleno extraordinario para dar cuenta de los incendios y las medidas necesarias para paliar los daños causados, así como las acciones encaminadas a seguir avanzando en una política forestal integral para la isla.

Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Ya se puede subir a la cumbre con precaución