Borrar
Un plan dará empleo temporal a 500 parados de los 21 municipios

Un plan dará empleo temporal a 500 parados de los 21 municipios

El Cabildo aprueba el reparto de 5 millones de euros a los ayuntamientos y reserva el 30% para reforzar las plantillas por el coronavirus.

Miércoles, 22 de abril 2020, 10:36

las palmas de gran canaria

El Cabildo ha aprobado la distribución de 5 millones de euros entre los 21 municipios de la isla para la contratación temporal de más de 500 desempleados con el fin de paliar la pérdida de empleos y afrontar las necesidades de personal de los ayuntamientos generadas por la crisis del coronavirus.

Este plan de empleo especial repartirá 630.000 euros a partes iguales, a razón de 30.000 euros, otros 3,37 millones según el número de parados que tuvieran en febrero y el millón restante en función del aumento del paro registrado en marzo, detalló el consejero de Empleo, Juan Díaz.

Así, el consistorio de la capital dispondrá de casi 2 millones, el de Telde tendrá 622.000 y el de Santa Lucía recibirá 438.000. Al de San Bartolomé de Tirajana le tocan 292.000 y el de Ingenio podrá utilizar 242.000.

Los contratos de este plan de empleo tendrán una duración de entre 6 y 12 meses, salvo en los casos de extinción contractual y sustitución, en los que la duración podrá ser inferior, mientras que la jornada laboral será igual o superior al 75%.

Con estos fondos los ayuntamientos y sus entidades públicas podrán contratar perfiles que se ajusten a las necesidades de empleo de su población, aunque el 30% está reservado para ocupaciones profesionales derivadas de sus necesidades actuales. Por ejemplo, podrán contratar trabajadores sociales para afrontar el aumento de peticiones de ayudas de emergencia y para atención a domicilio, así como auxiliares de administración y técnicos para agilizar la redacción de proyectos de obra para reactivar la economía insular cuando acabe el estado de alarma.

El plazo de ejecución de este plan acabará el 30 de octubre de 2021 y todos los contratos deberán iniciarse en el plazo máximo de tres meses.

Desempleo en marzo

El estado de alarma en vigor provocó en marzo un 31% más de personas desempleadas en hostelería en la isla, mientras que en la categoría de otros servicios el aumento fue del 35%. En ambos la franja de edad de 25 a 44 años es la más afectada, con un 19 y 21,7%, respectivamente. Les siguen comercio (15%), construcción (12), industria (4,6) y sector agrícola (0,4). En relación al sexo, 3.347 de los nuevos parados son hombres y 2.959 son mujeres.

Sigues a Jesús Quesada. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un plan dará empleo temporal a 500 parados de los 21 municipios

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email