Borrar
Solo el que pueda seguirá pagando el alquiler de su casa

Solo el que pueda seguirá pagando el alquiler de su casa

El Consistorio suspende el cobro de la renta de las viviendas municipales a las familias que no puedan afrontarlo y solicita al Estado que haga lo mismo.

Miércoles, 1 de abril 2020, 09:02

El Ayuntamiento de Telde, por medio de su Concejalía de Vivienda, toma una nueva medida con la que da continuidad a su política de protección a la población más vulnerable durante esta crisis económica que ha provocado el coronavirus. Su última decisión ha sido la de suspender el cobro del alquiler de los 20 inmuebles de titularidad municipal hasta que finalice el actual estado de alerta. Así, las familias que residan en estas casas ubicadas en La Herradura y que justifiquen que no pueden afrontar el pago del recibo por las dificultades derivadas al Covid-19, no tendrán que pagar la mensualidad.

Para facilitar el proceso de adquisición de estas ayudas, el área de Vivienda que dirige Carmen Hernández pone a disposición la empresa pública Fomentas como punto de información y resolución de dudas a través de los números 928 694 142 y 928 691 720, o por medio del correo electrónico area.financiera@fomentas.com.

Por otro lado, el Consistorio ha querido ir un paso más allá en este sentido y ha trasladado al consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias una petición para que suspenda el cobro del alquiler de las viviendas de titularidad pública que el ente autonómico posee en Telde a través de la empresa Visocan, y que afecta a más de 800 inmuebles.

Además, Telde, a través Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), pide al Ministerio de Fomento ayudas para las empresas públicas de vivienda que actualmente gestionan en el Estado (más de 250.000 casas). La AVS considera que «en este momento, más que nunca, es necesario poner en valor el papel del sector público y en especial el dedicado a la gestión pública de la vivienda, en una situación de crisis como la actual». En ese sentido, destaca la necesidad de que se cuente con un amplio parque público de casas sociales asequibles para garantizar el cumplimiento del derecho a una vivienda digna.

Sigues a Ronald Ramírez Alemán. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Solo el que pueda seguirá pagando el alquiler de su casa