Borrar
Oneup, el invento canario que salva vidas

Oneup, el invento canario que salva vidas

Diseñado y creado por los emprendedores Saúl de León y Luis Borges, el salvavidas más pequeño del mundo se infla en solo dos segundos.

Domingo, 22 de diciembre 2019, 08:27

Oneup, un proyecto creado y puesto en marcha en Gran Canaria y que ya ha trascendido las fronteras canarias y españolas, lleva camino de convertirse en una de las herramientas más eficaces para salvar vidas en el mar o en cualquier otro medio acuático. Es un chaleco salvavidas dentro de una lata parecida a las de refrescos. Dentro tiene una pastilla de sal que se disuelve en contacto con el agua y un muelle libera el chaleco que perfora la botella de gas CO2 y se infla en solo dos segundos.

El invento, obra de Saúl de León, Ceo y creador, junto a sus socio Luis Borges, surge como respuesta a los naufragios de embarcaciones con inmigrantes en el Mediterráneo. «La idea fue crear algo ligero, compacto y que desde una distancia segura se pueda lanzar para ayudar a quienes se encuentran a punto de ahogarse», comenta Borges, quien asegura que el producto creado es liviano, pequeño y fácil de transportar. «Un socorrista de Cruz Roja puede llevar en su moto de agua 50 o más Oneup, y salvar a 50 o más vidas», apunta.

«Saúl de León trabajó durante un año para sacar el prototipo del Oneup, y cuando me sumé a la iniciativa aporte mis conocimientos sobre cómo hacer la producción en serie a través de mi experiencia con la industria china, donde fabrico drones y otros productos», señala Borges.

Conjuntamente con la producción en serie realizan un estudio de mercado, dándose cuenta en ese momento que habían inventado un producto que servía para una causa mayor, por lo que activan una campaña de recaudación de fondos a través de un crowdfunding. El crowdfunding o micromecenazgo, es una red de financiación colectiva.

En esa campaña recaudan en tres semanas unos 36.000 euros, más del 100% de sus objetivos como emprendedores, y descubren que había demanda y que el producto gustaba. Así encuentran un lugar en el mundo, se hacen un nicho de mercado y comienzan a surgir lo primeros distribuidores. El paso siguiente fue vender, siendo uno de los compradores el Gobierno de Canarias, al que luego se suman Salvamento Marítimo y Cruz Roja Española.

El Oneup está homologado y con todos los certificados requeridos por Europa como material de salvamento. En breve, contarán con el USSG de los Guarda Costa de los Estados Unidos de Norteamérica, penetrando en un mercado mucho más grande, ya podrán sustituir el aro de salvamento en embarcaciones de menos de nueve metros recreativas.

El objetivo es crear un red de salvamento instalando tótem que contienen el Oneup pero a su vez ofrecen otros servicios de información y socorrismo.

Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Oneup, el invento canario que salva vidas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email