Borrar
Limpieza profunda en las playas del Sur

Limpieza profunda en las playas del Sur

La nula presencia de visitantes a raíz de la pandemia está aportando como beneficio una más adecuada higienización de las zonas de baño, sobre todo de las arenas, paseos y avenidas en San Agustín, Maspalomas, Playa del Inglés y Meloneras

Martes, 7 de abril 2020, 19:53

A provechando el parón de visitantes como consecuencia del estado de alarma, los servicios de limpieza del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana están acometiendo «trabajos a fondo» de aseo y mejoras de las condiciones higiénicas de las playas, «esos que nunca se pueden llegar a realizar de forma íntegra por la presencia de turistas y la premura del día a día», señalaba el responsable del servicio Francisco Vega y el concejal del área y primer teniente de alcalde Samuel Henríquez.

El trabajo emprendido consiste en la sectorización de las playas desde San Agustín hasta Meloneras, con objeto de centrarse en aspectos que no se hacen de forma rutinaria. «La limpieza que nosotros hacemos diaria con máquina, es una limpieza que barre todo Playa del Inglés, pero ahora vamos actuando a fondo, como por ejemplo la limpieza exhaustiva de todos los contenedores de residuos, los famosos iglú, los que hemos retirado para hacerles una limpieza minuciosa», apuntan.

Otra labor en la que están desplegando un importante acción de limpieza, es en las barandillas de acero inoxidable que embellecen a los diferentes paseo del litoral sureño. «Normalmente se hacen a lo largo del mes de forma cíclica, pero ahora estamos atacando esta actividad en profundidad, quitando la suciedad y a la vez higienizando todos estos elementos», añaden.

A esto se le suma el trabajo sobre la arena, como por ejemplo el allanado de diferentes espacios en distintos sectores de las playas. «Habitualmente los servicios cuentan con unas horas para hacerlo, porque cuando hay visitantes, desde que entran los turistas a las playas ese tipo de trabajos no se pueden hacer, y son labores que veníamos haciendo en horas sin luz solar suficiente, ya que se realizan en horas de madrugada para que de tiempo a completarlos antes que los usuarios entran a las playas», revela Vega.

Además, como la maquinaria puede moverse sin los riesgos que supone la presencia de personas caminando o disfrutando del sol y el baño, también han aprovechado para retirar algunos de los antiguos chiringuitos, que se encuentran situados junto a los nuevos que comenzaron a instalarse en Maspalomas y Playa del Inglés desde el pasado 18 de febrero.

Todo este movimiento con maquinaria, que en cualquier temporada turística del año no se podría realizar a partir de las 8.00 de la mañana, porque es la hora en la que comienzan a llegar los turistas más madrugadores, es lo que se está llevando a cabo por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, con vistas dejar las playas en perfectas condiciones para cuando se levante el estado de alarma y se permita su uso o disfrute por residentes y turistas.

Como también se han retirado al totalidad de las hamacas y sombrillas, que permanecen apiladas en diferentes puntos, los tractores tienen libertad de movimiento para cernir y oxigenar la arena con mayor intensidad y profundidad, haciendo que la misma se ventile, limpie y quede en un estado higiénico inmejorable.

Sigues a Gabriel Súarez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Limpieza profunda en las playas del Sur