

Secciones
Servicios
Destacamos
Gabriel Súarez y Maspalomas
Jueves, 2 de mayo 2019, 19:07
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana continúa con su apoyo al sector ganadero y quesero de este municipio con un nuevo curso de perfeccionamiento y reciclaje dedicado a cómo mejorar la calidad de la leche destinada a la elaboración de quesos.
En la presentación y apertura de este curso, en el Centro de Formación El Tablero, la alcaldesa accidental Elena Álamo Vega, y el concejal de Agricultura y Ganadería José Carlos Álamo Ojeda, agradecieron a la veintena de participantes «el tesón y el esfuerzo constante con el que están trabajando para ampliar y modernizar sus empresas, y mejorar el nivel de gran calidad de sus quesos».
El curso, subvencionado por el Servicio de Extensión Agraria, lo imparte el veterinario y maestro quesero Paulino José García Alvarado, especialista en bromatología (estudio de los alimentos, su composición, propiedades, proceso de fabricación, almacenamiento y sus ingredientes), también licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
El programa del curso se centra en los requisitos legales que deben observarse y cumplirse respecto a la calidad de la leche; la repercusión que esas observaciones tienen sobre los productos derivados; cómo debe llevarse a cabo el almacenamiento del queso y otros derivados de la leche y, finalmente, como poner al día la documentación de las actividades vinculadas a las explotaciones ganaderas.
Los quesos del municipio de San Bartolomé de Tirajana son reconocidos y apreciados en los certámenes y concursos insulares e internacionales, donde han cosechado numerosos premios, como los recibidos en varias ocasiones por algunas de las siete queserías locales, caso de La Goria, El Draguillo, Juan Grande, La Cueva del Paso y Juncalillo del Sur, por sus quesos tiernos, duros y semicurados.
El registro de explotaciones ganaderas de la Concejalía de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento tiene censadas en el municipio de San Bartolomé de Tirajana 14.568 cabezas de ganado caprino, situándose en la primera posición de la isla de Gran Canaria y en la tercera de toda Canarias por detrás de los municipios majoreros de Puerto del Rosario y Tuineje. Además, se contabilizan 2.644 cabezas de ganado ovino, ocupando la cuarta posición en Gran Canaria, y 494 cabezas de ganado vacuno.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Gabriel Súarez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.