Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: la última hora con los resultados de este viernes
Seguridad nueva para 22 estaciones y paradas de guagua

Seguridad nueva para 22 estaciones y paradas de guagua

El contrato incluye la presencia física de vigilantes, rondas y visitas y hasta 900 horas de libre disposición por la Autoridad Única del Transporte.

Jueves, 19 de marzo 2020, 05:21

Seis años después de la anterior licitación, la Autoridad Única del Transporte (AUT) está a punto de renovar el contrato de vigilancia y seguridad de 22 intercambiadores, estaciones, paradas preferentes y paradas de la red insular de transporte público de viajeros. El presupuesto se ha incrementado en un 26% para mejorar las condiciones laborales y evitar el calvario que ha sufrido este servicio desde su licitación en 2014.

Con un valor de casi 6,82 millones para los dos años de contrato, el concurso obliga a la presencia física de vigilantes durante las 24 horas de los 365 días del año en los intercambiadores de Santa Catalina y Tamaraceite y en las estaciones de San Telmo, Arucas, Agüimes y Teror. En la estación de Gáldar estarán 12 horas diurnas (10.00 a 20.00 horas) y en la parada preferente del Teatro Pérez Galdós la presencia durará 8 horas y será nocturna (22.00 a 06.00).

Los vigilantes también harán visitas y rondas a las estaciones de Moya, Firgas y Gáldar, las paradas preferentes de Parque Tropical, Maspalomas, Puerto Rico, Puerto de Mogán, San Mateo, Tejeda, Materno Insular, Auditorio Alfredo Kraus, Teatro Pérez Galdós (dos rondas diurnas en sábados, domingos y festivos), Guiniguada y Hoya de La Plata.

Además de estas horas de presencia física, visitas y rondas, la adjudicataria pondrá a disposición de la AUT un total de 900 horas de refuerzo por año de contrato para garantizar la seguridad en los días festivos de mayor afluencia de personas y en infraestructuras con características particulares. Las horas de refuerzo serán de libre utilización por la AUT, que podrá usarlas en todo tipo de horario, tipología de día (laborable o festivo) e infraestructura de la isla.

Miguel Ángel Pérez, consejero de Transportes del Cabildo, resalta que por primera vez este concurso da más peso a la calidad del servicio que al precio del mismo, que se actualiza, y que la adjudicataria deberá hacer más rondas y prestar más horas de refuerzo.

Seis años de inestabilidad

Pérez recuerda que el servicio está siendo prestado actualmente por emergencia por la empresa Securitas. El anterior contrato con Seguridad Integral Canaria (SIC), por cuatro años y con un presupuesto de 4,8 millones, se firmó en julio de 2017 pero se licitó en 2014.

SIC había recurrido la propuesta inicial de adjudicación y la Justicia adoptó en 2015 medidas cautelares que obligaron a prorrogarle el contrato que venía prestando. Levantadas las medidas cautelares por otro auto en diciembre de 2016, la adjudicación a SIC tardó todavía otros 7 meses. En enero de 2018 la AUT rescindió el contrato de vigilancia de intercambiadores, estaciones y paradas «por incumplimiento de las cláusulas». Faltas de asistencia, retrasos, traslados de personal a otros centros e impago de los salarios fueron algunos de esos incumplimientos.

Sigues a Jesús Quesada. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Seguridad nueva para 22 estaciones y paradas de guagua

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email