

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 8 de enero 2019, 17:07
Esta acción medioambiental se ha enmarcado en una jornada de puertas abiertas en la que los más pequeños han podido conocer las amenazas a las que se enfrentan estos animales en la naturaleza a través de manualidades, talleres y otras actividades educativas, según informa hoy un comunicado de Poema del Mar.
La recuperación y posterior suelta de este ejemplar de tortuga ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Cabildo de Gran Canaria y del acuario, cuyas instalaciones han permitido que este ejemplar se mejorara de forma rápida y con éxito.
La situación geográfica del archipiélago canario en el centro de la Macaronesia hace que, cada año, un gran número de tortugas juveniles transiten al norte de las islas en su gran migración por todo el Atlántico Norte.
Poema del Mar destaca que, precisamente, el giro subtropical del Atlántico Norte, que circunscribe la ruta migratoria de las tortugas marinas, es uno de los lugares de acumulación de enormes plataformas de plástico, un material que afecta a la fauna marina, ya sea por absorción de las sustancias tóxicas asociadas o provocando oclusiones intestinales mortales.
Asimismo, los organismos marinos deben enfrentarse también a otros residuos muy perjudiciales como redes abandonadas, sedales y aparejos de pesca que pueden causar 'enmallamiento' accidentales con consecuencias muy graves.
Poema del Mar, a través de Loro Parque Fundación y como parte de su compromiso con la protección y la conservación de las especies del medio marino, apoyan el proyecto 'Bienestar y conservación de la tortuga boba (Caretta caretta)' para aumentar el conocimiento de la especie.
Además, la Fundación persigue el desarrollo de programas de suplementación de poblaciones que recuperen el rango de distribución histórico en el Atlántico Noroeste, concluye la nota.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Efe / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.