
Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Artiles Castellano e Ingenio
Martes, 13 de agosto 2019, 20:23
En el mismo lugar, en las mismas fechas. En los últimos años, cada mes de agosto, el fuego es protagonista en Cazadores, afectando a unas 150 hectáreas de la zona alta de los municipios de Telde e Ingenio, y en menor medida Agüimes.
El miedo de otras noches. Desde hace décadas con el mismo origen y en las mismas circunstancias. Y no es producto de la casualidad. Ha vuelto a suceder en 2019, cuando todos los servicios contraincendios se concentraban en la cumbre grancanaria por el fuego que castiga desde el sábado a Artenara, Tejeda y Gáldar.
De nuevo saltaron las alarmas en Cazadores. Con el viento azotando con virulencia, y de forma racheada, como es habitual en el sureste de Gran Canaria, el fuego no tardó en correr por montes cubiertos de pastos, rastrojos y maleza, poniendo en jaque a los equipos de emergencia de los tres municipios. Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil de la mancomunidad del sureste comenzaron el operativo contra unas llamas que se han convertido en rutina cada verano.
Con todos los esfuerzos concentrados en la cumbre, sin embargo pronto se desplazaron a Cazadores unidades del consorcio de bomberos de Gran Canaria, que se vieron sorprendidos por la rapidez con la que las llamas, avivadas por el viento, recorrían la zona alta del sureste de la isla desde Telde a Ingenio.
No había relación con el fuego de la cumbre de la isla; las llamas de Cazadores tenían la misma firma de los últimos años. A la preocupación por la ventolera, se sumaba la falta de recursos inicial por la atención al otro fuego y la sequedad del terreno, apenas regado por la lluvia el pasado invierno. Se temió lo peor en las primeras horas, el fuego pronto superó el Pico Mojón, lugar de difícil orografía que sirve para medir la gravedad del incendio.
Con el gran escollo salvado por las llamas con facilidad, la prioridad se centró en evacuar los pagos más cercanos al fuego. Lereta, un diseminado con media decena de casa, fue el primero en ser desalojado. A pesar de la reticencia de los vecinos por abandonar sus casas, sus tierras y animales, estos tuvieron que resignarse y esperar los acontecimientos en La Pasadilla, también amenazada por el fuego si seguía la dirección de los primeros instantes del incendio. Sin embargo, el rumbo cambió poco después afectando al barrio del Vijete, Montaña Las Tierras... Y Guayadeque.
Pasada la 1 de la mañana el fuego ya había alcanzado el barranco y se contagiaba el pesimismo. El viento no amainaba y, con la misma intensidad y rapidez, se rezaba porque no superase la zona alta del barranco. «Es como un pajar, si el incendio llega hasta ahí terminará en Santa Lucía o en la cumbre antes del amanecer», afirmaban aterrorizados los vecinos en La Pasadilla.
«Solo queda rezar y confiar en el buen hacer de los servicios de emergencia», que por entonces se habían multiplicado bajando desde la cumbre, desde donde llegaban buenas noticias.
Mientras, ya se había preparado el local de la asociación de vecinos de Los Molinillos, en Ingenio, y se aguardaba en el pabellón municipal de Agüimes ante la posibilidad de acoger a los evacuados, circunstancia que finalmente no hizo falta después de ser realojados en casas de familiares.
La incertidumbre se mezclaba con la rabia. La historia se repetía, con el agravante de que esta vez el incendio de Cazadores, el de cada año, coincidía con el gran fuego de la cumbre. «Es pronto para saber el origen del incendio, pero en la zona de Cazadores se repite cada casi año en la última década y en las mismas circunstancias. Por lo que todo hace pensar que es intencionado», aseveró a CANARIAS7 el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, de camino al centro de mando pasadas las dos de la mañana.
«Al menos el incendio no fue el domingo, porque si no hubiese supuesto un grave problema. Afortunadamente hay buenas noticias en la cumbre, el incendio no ha salido del perímetro en las últimas horas, por lo que parte del personal de tierra ha podido bajar para trabajar en el incendio de Cazadores», aseveró Morales conteniendo el optimismo.
Pero finalmente se tuvo que desalojar todo el barranco de Guayadeque ante el peligro que corrían los pocos vecinos del lugar. Incluido el entorno de los restaurantes cueva del entorno natural, reclamo turístico y gastronómico de Guayadeque. Se vivían horas de tensión, una vez más, por el incendio de Cazadores.
«No es verdad que se haya detenido a un vecino, es un bulo de redes sociales. Pero este incendio se parece al de los últimos años. Se inició en el mismo lugar y en las mismas fechas. No podemos especular, pero da la impresión que este fuego fue provocado, y por la misma persona que lo ha hecho en los últimos años», aseveró Ana Hernández, alcaldesa de Ingenio.
En la misma línea se mostró su homólogo de Telde, Héctor Suárez. «No tengo datos sobre la presunta detención de una persona. Pero las evidencias indican que fue provocado, como los de los últimos años en la misma zona», manifestaban los dos alcaldes en primer linea de fuego, agradeciendo ambos el trabajo de los equipos de emergencia por el que no se ha tenido que lamentar daños personales.
Tantos los municipios perjudicados como el Cabildo de Gran Canaria piden la colaboración ciudadana para identificar a la persona que provocó el incendio. «Cualquiera persona que tenga alguna información, la facilite a las autoridades. Es necesario localizar a las personas que los causan porque pueden provocar un enorme daño», se pide desde la entidad cabildicia. Se busca al pirómano de Cazadores. Se busca al incendiario de Cazadores. El mismo de los últimos años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Alberto Artiles Castellano. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.