Borrar
Cirugía para las vistas desde la GC-2

Cirugía para las vistas desde la GC-2

El Cabildo ha licitado la redacción del proyecto de regeneración paisajística del principal corredor viario del Norte, la GC-2, a lo largo de los 32 kilómetros que van desde la salida de los túneles Julio Luengo en la capital hasta el casco de Agaete. La superficie afectada no baja de las 467 hectáreas. El desafío no es sencillo.

Domingo, 2 de julio 2017, 17:57

Las actuaciones que sean necesarias para la reordenación del paisaje que se ve desde la carretera GC-2 entre Las Palmas de Gran Canaria y Agaete saldrán del proyecto director que acaba de sacar a concurso el Cabildo. El principal condicionante de las actuaciones será el presupuestario puesto que la ejecución de las medidas que se diseñen no deberá costar más de 4,1 millones de euros en total.

El desafío no es sencillo. En la principal vía de acceso a la capital por el litoral Norte concurren zonas agrícolas y naturales con otras antropizadas y con degradaciones paisajísticas debido a la existencia de áreas de vertido de escombros, basuras, restos agrícolas y tierras asociadas a la construcción y demolición de edificaciones.

Por si fuera poco hay medianeras y fachadas inacabadas o deterioradas, muros de contención laterales de la carretera o de cierre de fincas, ajardinamientos, trincheras, taludes y rellenos deteriorados o abandonados. A semejante potaje se le añaden terrenos con aparcamientos sin acondicionar, instalaciones aéreas de redes eléctricas y telefónicas y un sinfín de obstáculos visuales.

Para facilitar la tarea, el pliego divide en seis ámbitos una carretera que pasa por seis municipios: Las Palmas de Gran Canaria, Arucas, Moya, Santa María de Guía, Gáldar y Agaete. De este a oeste, desde la salida de los túneles Julio Luengo hasta la villa marinera los puntos intermedios están en Costa Ayala, El Puertillo-Bañaderos, El Roque-El Pagador, Santa María de Guía y Llanos de Quintana.

Del análisis paisajístico y su diagnóstico saldrán un conjunto coherente de actuaciones ordenadas por su grado de prioridad y de dos tipos: las relacionadas con la integración de los elementos de la GC-2 en su entorno inmediato y aquellas que se propongan en ciertas zonas anexas que, por su estado actual y entidad territorial, repercuten negativamente en el paisaje percibido desde la carretera.

Para las segundas se diseñarán proyectos singulares, en principio en nueve zonas que componen unidades paisajísticas. Serían: túneles Julio Luengo-El Lloret, Costa Ayala-Tinocas, La Granja, El Puertillo-Las Salinas, Quintanilla-San Andrés, El Altillo-El Roque, Cenobio de Valerón-enlace GC-2 con GC-200, San Isidro y urbanización industrial San Isidro-Llano de Las Quintanas.

El concurso convocado por la Consejería de Política Territorial tiene un presupuesto de licitación de 115.000 euros.

Sigues a Jesús Quesada. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Cirugía para las vistas desde la GC-2