Borrar
Directo El Régimen Económico y Fiscal de Canarias, a examen en el Parlamento
Muertos pero muy vivos

Muertos pero muy vivos

Gran Canaria se llena de propuestas para una noche con sabor a fiesta. CANARIAS7 recoge algunas de las propuestas más singulares, en un paseo por la geografía insular. En muchos municipios los ayuntamientos apuestan por recuperar las tradiciones similares, mientras las fiestas privadas con el toque de Halloween se multiplican.

Miércoles, 31 de octubre 2018, 07:13

1- ‘Cuentos de miedo’ en la biblioteca insular, en la capital

La Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria, en la capital de la isla, celebra hoy, por duodécimo año consecutivo, una peculiar sesión de terroríficos cuentos poco antes de la medianoche (22.00 horas) organizada con ocasión del Día de los Difuntos. La propuesta Cuentos de miedo se desarrollará con la participación en esta ocasión de la cuentista grancanaria Celia Sánchez y la narradora madrileña Ana Griott. La experiencia persigue ofertar a la ciudadanía (público adulto mayor de 18 años) una propuesta lúdica y cercana al libro, inspirada en el registro de la literatura fantástica y de terror, a través de la narración oral, una actividad que tiene en el mencionado centro que gestiona el Cabildo grancanario un notable predicamento.

2- ‘Gran Canaria en negro’ con 500 jóvenes en Agüimes

La magia y la tradición inundarán las calles hasta la medianoche, con cuentacuentos que rememorarán las historias que contaban nuestros antepasados en esta fecha, las tradiciones vinculadas con los difuntos como el asadero de castañas y cochafiscos, las representaciones teatrales, la música y los pasacalles. Este misterioso espectáculo, que recorrerá el casco histórico del municipio, recibe el nombre de Gran Canaria en negro, y será inaugurado hoy por la consejera de Educación y Juventud del Cabildo, María Isabel Santana, y por el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández. Será una forma especial de celebrar la noche de Los Finaos en la que se reunirán en Agüimes más de 500 jóvenes de todos los municipios de la isla.

3- Asadero de castañas, vino y cuentos en Santa Lucía

El Ayuntamiento de Santa Lucía y las asociaciones de vecinos ofrecen un año más un amplio programa de actos con cuentacuentos, asaderos de castañas, música de parrandas, talleres infantiles, teatro, degustaciones de vinos y ranchos de ánimas que se reparten en diferentes espacios del municipio. Los centros de mayores de Vecindario y Doctoral comienzan desde las 18.00 horas con narradores, parrandas, el recuerdo de las historias de antaño y asaderos de piñas y castañas. La actividad de la Noche de Finaos en el Museo La Zafra arranca a las 10 de la noche con una jornada de puertas abiertas, asadero de castañas y degustaciones de vino de la bodega Las Tirajanas.

4- Finaos y un velatorio que da miedo, oferta de Tenteniguada

La Asociación Amigos de Tenteniguada ha preparado para hoy el decimoséptimo Finao Popular, un encuentro con los vecinos y vecinas para el que llevan semanas cogiendo tunos, castañas y almendras. Será una velada en la que de manera gratuita también se podrá degustar pan con chorizo, chuletas, pollo y, como no, todo regado con Anís del Mono. Además. habrá un baile de Taifas a cargo de dos parrandas. Pero aparte de esto, un año más, la Asociación Cultural de Tenteniguada se adentrará en los miedos más profundos de los que visiten el barrio con la Casa de los Finaos. Se trata de la décima edición de este evento que, en esta ocasión, se desarrollará en una vieja casa donde la escena principal será un velatorio que se llevará a cabo con el difunto de cuerpo presente. El espectáculo comenzará a las 20.30 horas y realizará varios pases a lo largo de la noche. Es un pasaje del terror de lo más tenebroso donde en cualquier rincón puede asaltar al visitante un espíritu maligno de los ponen los pelos de punta a más de uno.

5- Dos casas del terror y una noche de castañas en Telde

En Telde, la Concejalía de Cultura y la asociación vecinal Las Mansas han organizado conjuntamente la celebración hoy de la Noche de los Finaos, que tendrá por marco el barrio de La Pardilla. La velada comenzará a las 20.00 horas con un pasacalles del grupo Gran Faycán y el alumnado del Centro Ocupacional hasta la plaza, donde además de la actuación del grupo Gran Faycán habrá un baile de cuerdas con Ábora, Tinguara Teberite, Maicá y Taror, una sesión de cuentacuentos y el tradicional asado de castañas. Los amantes del terror tienen también sus opciones en Telde. La Casona de los Horrores, en la Hoya de San Juan, empezará sus sesiones a las 20.00 horas. La gente podrá entrar en grupos de 10 al precio de 4 euros. El guion del espectáculo girará en torno a la desesperación de un médico por salvar a costa de lo que sea la vida de su hija, que sufre una enfermedad rara. Este año se suma también al circuito del miedo la Sociedad La Fraternidad, en Los Llanos. El horario será hoy de 20.00 a 23.00 horas.

6- Noche de rock en la capital con Los Lola y Cinco Grados

The Paper Club y el Nasdaq, dos de las pocas salas de Las Palmas de Gran Canaria que sobreviven programando música en directo, presentarán una noche de Haloween muy rockera. En El local de la calle remedios actuarán Los Lola, con entrada a 10 euros en taquilla, y decoración alusiva a la noche. Por su lado, en el de la Plaza de La Música se producirá el retorno de la banda local Cinco Grados, con un concierto titulado Vuelven los muertos que comenzará justo cuando el reloj cruce la frontera de la media noche.

7- Una fiesta con sabor a Halloween en Tao Club Terraza

Si lo que le van son las fiestas con música en una terraza y mucha gente disfrazada, el lugar es Tao Club Terraza , en la capital grancanaria. La entrada libre pero la organización advierte que si quiere evitar las colas, se puede conseguir el denominado Halloween Club Pass por 12 euros con dos consumiciones. Para más información se puede consultar la siguiente página web: www.taolaspalmas.com.

8- Para los más pequeños, sesión de tarde en el Real Club Náutico

Los más pequeños se han abonado a la celebración de la jornada de este miércoles. Para ellos, en el Salón Paragüitas, en el Real Club Náutico de Gran Canaria, habrá fiesta a partir de las 17.00 horas. En los días previos hubo un taller para disfraces para esta singular celebración.

Noticias relacionadas

Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Muertos pero muy vivos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email