Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 28 de abril de 2025
Urbanismo se plantea rescatar la obra de pasarela del Puerto

Urbanismo se plantea rescatar la obra de pasarela del Puerto

El Ayuntamiento prevé retirar la obra de la Onda Atlántica a la constructora por el conflicto que mantiene con la proveedora y que ha retrasado su conclusión. Urbanismo rescatará los trabajos en el plazo de un mes y finalizará así la conexión peatonal entre Las Canteras y el recinto portuario.

Domingo, 26 de enero 2020, 00:29

Rebeca díaz / Las Palmas de Gran Canaria

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria tiene previsto retirar la obra de construcción de la pasarela Onda Atlántica a la empresa Tecyr -adjudicataria del proyecto por un importe de 2,4 millones de euros y la misma empresa que ha desarrollado los trabajos de implantación de la MetroGuagua en Mesa y López- para posteriormente finalizar la estructura que conectará de forma peatonal el entorno de Las Canteras con el recinto portuario capitalino, informan fuentes municipales.

El problema que mantiene la adjudicataria del proyecto del viaducto con la empresa Metalúrgica del Guadalquivir (Megusa), proveedora de las 14 piezas que componen este puzle que sobrevolará el istmo y cuyos dos elementos finales están pendientes de llegar desde Sevilla donde se han fabricado en conjunto de las mismas, es la causa del retraso que acumulan los trabajos, apuntan las mismas fuentes.

Asimismo, explican que el Ayuntamiento capitalino no quiere entrar en el conflicto que mantienen ambas empresas implicadas en la ejecución del puente, por eso avanzan que «vamos a esperar y cumplir con los plazos legales para rescatar posteriormente la obra»

Desde el Consitorio de la capital grancanaria calculan que aproximadamente «en un mes se cumpla ese plazo» para a continuación «rescatar la obra para concluir lo que quede». Así, se aclara que la idea de agotar ese periodo establecido responde a que se quiere evitar «meter al Ayuntamiento en pleitos judiciales innecesarios».

El pasado 6 de diciembre este periódico publicó unas declaraciones del edil de Urbanismo, Javier Doreste, en las que apuntaba que la llegada de las dos últimas piezas que debían completar la pasarela Onda Atlántica se retrasaba «por problemas de logística en el Puerto».

Aseguraba entonces que estos elementos -de 20 metros de longitud y un peso de unas 20 toneladas cada uno- se encontraban en Sevilla, donde se ha construido la totalidad de los 14 que integran la estructura diseñada por los arquitectos Javier Haddad y Ramón Checa. Sin embargo, avanzó que su traslado no se podría realizar hasta no contar con un espacio en el recinto de La Luz en el que se puedan ubicar antes de proceder a su colocación, y «estas son fechas malas para el Puerto».

Doreste dijo también que «esperaba que ya estuvieran aquí» las piezas finales de un viaducto que se anunció estaría terminado antes de final de año. «Creo que ya están construidas y en Sevilla esperando que el Puerto confirmara que tenía espacio», señaló.

retrasos. Hay que destacar que este no es el primer retraso de unos trabajos que estaba previsto concluyeran el pasado verano. Así, en agosto el edil de Urbanismo anunció en una visita a la obra que la finalización de la pasarela se retrasaría hasta «noviembre o diciembre». Explicó en ese momento que el cambio respondía a que «tuvimos que rehacer una columna» y a que «hubo un problema entre la empresa constructora y la proveedora» del acero, que obligó a «mediar» al Ayuntamiento y que se solventó. Una situación que al parecer se ha reproducido.

Además, la instalación de las dos piezas que se sitúan sobre la Autovía también se demoró, ya que estaba prevista en septiembre y se realizó el último domingo de octubre. Entonces Doreste justificó el retraso por la aparición de una tubería de abastecimiento no prevista en la zona portuaria.

Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Urbanismo se plantea rescatar la obra de pasarela del Puerto