Borrar
Directo Comienza la Minicopa Endesa Gran Canaria 2025
Sectores de Podemos piden el ‘no’ al tripartito

Sectores de Podemos piden el ‘no’ al tripartito

Este miércoles comienza la votación interna para sellar el acuerdo de gobernabilidad con PSOE y NC. Dentro de la formación morada hay oposición a que se rubrique un documento en el que acusan a Javier Doreste de servilismo y pérdida de identidad programática en la conformación del tripartito.

Miércoles, 12 de junio 2019, 07:14

Se vendió como el pacto de gobernabilidad más sencillo de toda Canarias y ahora se topa con un obstáculo. Un número importante de inscritos en Podemos en Las Palmas de Gran Canaria promueven el voto negativo a la adhesión de la formación morada al acuerdo tripartito con PSOE y NC en el Ayuntamiento de la capital de la isla.

Así como Nueva Canarias opta por el modelo tradicional y es su ejecutiva quien da la autorización al grupo municipal, PSOE y Podemos lo tienen que rubricar con su militancia. Los socialistas, que repetirán alcaldía con Augusto Hidalgo, van en bloque, pero en Podemos, un partido en plena división interna, surgen voces críticas con un acuerdo en el que perciben servilismo hacia las otras fuerzas.

Este miércoles se abre el proceso de votación en la web de la formación morada. Unas 24 horas de elección abierta que se cerrarán a las 11.00 horas de este jueves. Durante ese periodo, las corrientes en litigio tratarán de movilizar su voto.

El pasado lunes se celebró una asamblea en la que Javier Doreste, que repetiría como teniente de Alcalde y concejal de Urbanismo, expuso las líneas programáticas del pacto. Ante un foro reducido de unas cuarenta personas, hubo militantes que mostraron su oposición.

Entre otras cosas, porque los argumentos expuestos por Doreste, junto a las también concejalas Mercedes Sanz y Belén Hidalgo, no aparecen en el documento en el que Podemos firmará la coalición con PSOE y Nueva Canarias.

Entre las quejas de algunos asistentes se encuentra el hecho de que el documento del acuerdo no fue facilitado a las bases hasta que, una vez en marcha la asamblea, se colgó en una página de Facebook. Eso hizo que pocos pudieran plantear dudas y quejas al trío de concejales.

Pero lo que verdaderamente es motivo de indignación, según su testimonio, a miembros de la corriente que apuesta por no entrar en el tripartito está que «no hay ni una sola línea añadida por Podemos que garantice que se realizarán nuestras propuestas. Todo lo que se queda por escrito en el acuerdo es básicamente el programa que presentó el Partido Socialista con alguna inclusión de Nueva Canarias», argumentan.

También se pone el acento en el trato a Belén Hidalgo, número dos de la lista en las pasadas elecciones, entrando con sus votos desde la plancha que hizo oposición a Doreste. Desde los críticos se entiende que ella debería haber sido nominada como concejala, pero simplemente se le entrega la función de concejala delegada de Sostenibilidad Ambiental, subordinada a Doreste, mientras que Mercedes Sanz, que fue la número tres en la lista y fue concejala delegada el pasado mandato, accede a una concejalía, en este caso la de Vivienda y Coordinación Territorial. Doreste esgrimió que para premiarla por su trabajo los cuatro años precedentes.

Tras esta división también se mueven los flujos de poder interno en el partido. Hay dentro de los que tienen decidido que el no es la mejor opción para el partido que tienen claro que la oposición al tripartito no cuajará.

Otros no lo tienen tan claro, pero en cualquier caso, creen que puede servir para sumar un número de votos para desgastar a Doreste y al equipo de Pita de cara a las próximas elecciones del Consejo Ciudadano Municipal. En junio del año pasado, Leonor Castro, de esa rama, superó notablemente a Jacinto Ortega en las primarias internas.

Los críticos aseveran que esta rama accede a cualquier precio al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para amarrarse al peso de la institución, prácticamente los únicos en Canarias, para desplazar a la actual ejecutiva autonómica.

Los pasos de Santana.

Los partidarios del no al pacto del tripartito podrían ser casi una tercera rama en Podemos Canarias, ya que extrañan que Noemí Santana muestre también su oposición al pacto y hasta el momento no la ha hecho. La secretaria general en las islas parece haberse quedada noqueada tras el mal resultado autonómico.

Sigues a David Ojeda. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Sectores de Podemos piden el ‘no’ al tripartito