

Secciones
Servicios
Destacamos
«No nos planteamos una escisión del municipio y no va a ocurrir». El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, confía en que la revisión del acuerdo por el que la ciudad se anexionó el municipio de San Lorenzo, que debe hacer el Cabildo por orden judicial, no entre en el fondo del asunto. Lo mismo opina el presidente del Cabildo, Antonio Morales, quien este jueves aseguró que «no creo que tenga ningún alcance real que pueda variar la situación que tiene la ciudad, pero vamos a ver cuál es la decisión de los servicios jurídicos de esta casa».
Sin embargo, los integrantes de la asociación por la recuperación de la memoria histórica y del municipio de San Lorenzo no se conforman con simples palabras. Su presidente, Pepe Esteban, explicó que «solo queremos verdad, justicia y reparación». Respecto al alcance de la reparación histórica, aseveró que «ahora le corresponde al Cabildo decir si el acto fue legal o no», si bien no renuncian a nada. «Si se es demócrata, se es para todo», resumió Esteban.
Desde el PP en el Cabildo se fue un poco más allá. «Creemos que a la historia no se le puede dar marcha atrás; a Las Palmas de Gran Canaria hay que quererla como es y dividirla no solo perjudicaría a sus vecinos, sino que debilitaría a toda Gran Canaria», afirmó su portavoz, Felipe Afonso. Y aunque respeta a la plataforma que impulsó esta iniciativa, tiene claro que el 99% de los ciudadanos quieren seguir perteneciendo a la ciudad.
El edil de Urbanismo, Javier Doreste, cree que no se puede «dar marcha atrás» pero insiste en la necesidad de reconocer a las «víctimas de la represión franquista».
Por su parte, la edil del distrito, Mercedes Sanz, apuntó que «habrá que esperar a lo que diga el Cabildo». Desde su punto de vista, «será un proceso largo porque volver a desanexionar» San Lorenzo «es un poco complicado», ya que «hay que revisar calles, códigos postales... a nivel administrativo será complicado».
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Gaumet Florido. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.