Borrar
La patronal del taxi apoya la subida de tarifas

La patronal del taxi apoya la subida de tarifas

La Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi de Las Palmas (ATAT) se mostró a favor de la subida de precio propuesta por el Ayuntamiento como único medio de compensar la bajada de ingresos que les generará la tarifa única en todo el municipio. En cambio, Asprotac y asalariados opinan que les restará clientes.

Viernes, 24 de noviembre 2017, 08:59

La Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi de Las Palmas (ATAT), junto a las cooperativas de productores taxistas de Las Palmas y San Cristóbal, consideran necesario apoyar la subida de tarifas propuesta por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Para su representante, Francisco Reyes, sería la única manera de «dignificar» sus condiciones de trabajo, máxime después de que se aplique la unificación tarifaria y el correspondiente descenso de ingresos que les provocará en los servicios al extrarradio urbano.

Según Reyes, la propuesta de subida es de 0,63 euros a 0,7 euros (+11%) en el kilómetro diurno, cuando otras asociaciones han sido informadas de que el precio puede subir hasta los 0,75% (+19%). Los datos que maneja ATAT cifran la reducción del precio de la tarifa 3 (la de las zonas más alejadas) en un 36% en el kilómetro recorrido diurno (de 1,1 euros a 0,7 euros), así como una disminución de un 40% en el nocturno (de 1,26 euros a 0,75 euros). Con eso, y la reducción a 500 metros de la distancia que cubre la bajada de bandera, la ATAT calcula que la subida propuesta por el Ayuntamiento se quede en un 9,15%.

«La unificación tarifaria es un derecho de la población de toda la ciudad pero no puede hacerse a costa de nuestros bolsillos», matizó Reyes, quien considera que la tarifa única no puede aplicarse sin aumentar el resto de los conceptos.

En contra.

Para el portavoz de la Asociación pro Derechos del Taxista Autónomo de Canarias (Asprotac), Gorky Bethencourt, la subida de tarifas, que cifra en un 20%, «aleja al ciudadano del taxi». Considera que la propuesta del grupo de gobierno no está justificada porque en estos momentos el sector «comienza a recuperarse puesto que en ocho horas de trabajo se gana lo que antes requería de doce horas de jornada».

Asprotac fue informada ayer de las propuestas del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria respecto al sector del taxi capitalino en una reunión a la que asistió también la Asociación de Asalariados del Taxi. Su representante, María Eugenia García, considera que la propuesta de subir las tarifas ahora, cuando hace unos meses ya se aplicó un incremento del 40% en la bajada de bandera, responde al interés del tripartito por robar negocio al taxi para empujar a sus clientes hacia la futura MetroGuagua.

Rechazo a la libranza.

Tanto la Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi (ATAT), como la Asociación pro Derechos del Taxista Autónomo de Canarias (Asprotac) y la Asociación de Asalariados del Taxi coincidieron en el rechazo a los días libres que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quiere poner en marcha en el sector como una prueba de cuatro meses. En cuanto a los rescates de licencias, ATAT lo apoya mientras que los otros dos colectivos consideran que no puede usarse dinero público para el rescate de licencias que podrían ser ilegales.

Sigues a Javier Darriba. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La patronal del taxi apoya la subida de tarifas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email