Borrar
Pequeños desprendimientos y récord de rayos, incidencias en Gran Canaria

Pequeños desprendimientos y récord de rayos, incidencias en Gran Canaria

Pequeños desprendimientos y cortes puntuales del suministro eléctrico fueron las mayores incidencias provocadas por la tormenta en Gran Canaria, donde la lluvia copiosa e intermitente registrada en las últimas 24 horas ha empapado la tierra, seca después del verano, y alegrado a los agricultores.

Viernes, 26 de octubre 2018, 08:04

El espectacular aparato eléctrico con el que la tormenta tocó tierra en la isla despertó este jueves a los grancanarios con cifras de récord de descarga de rayos y estruendos celestiales que anticipaban un día gris, nublado y lluvioso. Apenas salió el sol durante la jornada, registrando los termómetros un descenso notorio de la temperatura.

La lluvia acumulada en las 24 horas anteriores alcanzaba el máximo en Melenara, hasta las 16.00 horas, con 31 litros por metro cuadrado, y en el aeropuerto, a las 18.30, iban 22,9 litros por metro cuadrado. En esta clasificación se situaba a continuación el Centro Insular de Turismo, en Maspalomas (22,7), y la plaza de La Feria, en Las Palmas de Gran Canaria (14,3).

En el otro extremo de los datos oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se encontraban los 0 litros recogidos en Agaete o Puerto Rico (Mogán), entre otros puntos de la geografía insular.

Las precipitaciones hicieron que corriera el barranco de La Ballena, en la capital, hasta su desembocadura en la playa de Las Canteras, pero no dieron de sí lo necesario para que corrieran otros barrancos. Lo que sí se formaron fueron algunos caideros y escorrentías en laderas y montañas.

Las copiosas y sucesivas precipitaciones caídas en las últimas 24 horas en Gran Canaria, antes incluso de que amaneciera, apenas provocaron incidencias en la red viaria insular.

Los servicios de conservación de carreteras del Cabildo, prevenidos para la ocasión, únicamente se vieron obligados a retirar piedras y ramas en algún tramo sin tener que cerrar ninguna vía de la isla más allá del breve lapso de tiempo que duraron sus actuaciones.

La carretera de La Aldea, en el tramo entre El Risco y Agaete (GC-200), por los habituales desprendimiento de piedras sobre la calzada, y la del Centro (GC-15), en el tramo entre el casco de San Mateo y Tejeda, aquí por la caída de un árbol sobre la vía, registraron las mayores intervenciones durante la jornada, sobre todo de madrugada.

Según la Aemet, la velocidad máxima del viento en Gran Canaria llegó a 28 kilómetros/hora en Maspalomas y Agaete, aunque con rachas que alcanzaron los 57 en la segunda localidad y los 53 en Tejeda.

La temperatura mínima se sitúo en 16,2 grados centígrados en Tejeda.

Sigues a Jesús Quesada. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Pequeños desprendimientos y récord de rayos, incidencias en Gran Canaria