Borrar
Directo Comienza la Minicopa Endesa Gran Canaria 2025
MetroGuagua se lleva 13 millones e inicia el cambio del trazado de la avenida marítima

MetroGuagua se lleva 13 millones e inicia el cambio del trazado de la avenida marítima

Viernes, 11 de enero 2019, 07:03

Casi uno de cada tres euros que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria invertirá este año se destinarán a Guaguas Municipales, según los datos del presupuesto municipal adelantados por el alcalde, Augusto Hidalgo.

En términos absolutos, la compañía municipal de transporte requerirá 26,4 millones de euros (de los 83 de inversiones del presupuesto consolidado) «para la adquisición de nuevos vehículos con los que modernizar el parque de guaguas para el transporte público de viajeros en nuestra ciudad», según informaba el grupo de gobierno en su nota de prensa. El alcalde, Augusto Hidalgo, detalló que se adquirirán vehículos híbridos.

A ello hay que añadir la llegada de fondos para continuar con la implantación del proyecto de la MetroGuagua en la capital grancanaria. Según los cálculos del regidor, la guagua exprés tendrá a su disposición este año unos 13,3 millones de euros. De ellos, diez millones de euros los aporta el Estado; unos 2,3 millones de euros los transfiere el Cabildo de Gran Canaria; y otro millón de euros procede de la Comunidad Autónoma.

Las grandes transformaciones urbanas que llegan de mano de la MetroGuagua se conocerán en este año (Mesa y López, Blas Cabrera Felipe o Villa de Zarauz), al tiempo que se iniciará el procedimiento que supondrá el desplazamiento de la avenida marítima a la altura de los juzgados y del istmo.

Hay que recordar que en la zona de Vegueta hay que ganar terreno al mar para encajar los carriles de la MetroGuagua, que además deberá pasar por debajo de la actual avenida marítima para circular luego, ya en superficie, en paralelo a la costa por el nuevo carril.

En el caso de Santa Catalina, también habrá que modificar el trazado de la avenida marítima para diseñar los carriles exclusivos del nuevo transporte público, a lo que hay que sumar la construcción de una estación subterránea bajo el parque, junto al edificio Miller.

Todo ello explica que el área de gasto donde se incluye la política de transporte público crezca un 3,25% (un millón de euros más en términos absolutos), lo que supondrá rondar los veintinueve millones de euros en 2019. Y más concretamente, la concejalía de Movilidad experimentará un aumento cercano al 11%, alcanzando los 19,1 millones de euros.

Tamaraceite

Una de las zonas que más se beneficiará de las inversiones presupuestarias será la de Tamaraceite. «Será uno de los barrios que experimente una mayor transformación porque habrá nuevas infraestructuras (como el centro cultural), nuevos viales, calles y parques en lo que antes era suelo rural», expuso el alcalde.

También destacó el esfuerzo municipal en la creación de nuevas zonas verdes importantes como los mencionados parques de Tamaraceite, así como la de La Paterna o la culminación de La Ballena.

El alcalde detalló que la inversión por ciudadano será de 520 euros «a través de la mejora de los servicios, la atención y la inversión, que suponen empleo».

Los gastos en capítulo de personal subirán un 3,32% este año respecto a 2018 y rondarán los 127 millones de euros, si se tiene en cuenta a los trabajadores del Ayuntamiento y del órgano de Limpieza. Este incremento se debe a la subida salarial del 2,5% para los funcionarios, aprobada por el Gobierno de España a fines de diciembre, y al aumento de la plantilla municipal mediante las convocatorias de empleo previstas en Limpieza, Policía Local (que recibirá a 69 nuevos agentes) y Bomberos, así como de técnicos para el área de Seguridad, tanto como permita la tasa de reposición.

Sigues a Javier Darriba. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 MetroGuagua se lleva 13 millones e inicia el cambio del trazado de la avenida marítima