Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 5 de abril de 2025
Los sindicatos de Limpieza califican de «parche» la bolsa de trabajo

Los sindicatos de Limpieza califican de «parche» la bolsa de trabajo

Los representantes de Sepca, Cobas e Intersindical Canaria en el Comité de Empresa de Limpieza Viaria explican en un comunicado que «una vez más y ya van muchas veces» la «concejala», Pilar Álvarez, «vuelve a tergiversar la situación en el Servicio Municipal de Limpieza, ante los ciudadanos de este municipio y los trabajadores que componemos este servicio público».

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 11 de diciembre 2018, 07:43

Aseguran que el 8 de noviembre «en sesión de trabajo de la RPT en Limpieza, entre la señora Mercedes Cejudo, directora de la Administración, y los representantes de los tres colectivos que lo formamos (Residuos Sólidos, Limpieza Viaria y Cuadrillas Especiales), se trató urgentemente la situación en la que se iba a ver este municipio con la falta de personal entre los tres colectivos en las próximas fechas». Añaden que Cejudo se comprometió «a mediar» y «trasladar al alcalde» una circunstancia que se resumía en que «unos 40 trabajadores en Limpieza Viaria» concluyen su contrato «a finales de octubre» y que «a mediados de noviembre terminarían los refuerzos de Residuos Sólidos, aparte de los grupos de mecánicos de Residuos Sólidos, dejando bajo mínimos a dichos compañeros».

Apuntan que «a continuación, se trasladó comunicación a los trabajadores de Limpieza Viaria de 124 terminaciones de contratos, aparte de otra parte más de personal, antes del 2 de enero del 2019. Con lo cual el servicio entre los tres colectivos iba a tener una merma de alrededor de 280 efectivos, esa es la verdadera situación y que posteriormente se le expuso en reunión urgente del pasado 26 de noviembre al alcalde».

«Esta bolsa de trabajo», continúa el comunicado de los sindicatos, «es un parche más a la situación de Limpieza, ya que como posible solución se dio la alternativa de que siguieran esos contratados que estaban en esos momentos, que ya estaban formados y con los equipos de protección» que, «en todo momento, fueron contratados amparándose en la norma de igualdad, méritos y capacidad de la cual siempre habla Pilar Álvarez, siempre y cuando no rebasaran los límites de contrataciones estipulados por ley para la administración pública».

Señalan también que «dichos trabajadores podían ser contratados 6 meses más, y de esa manera el Servicio Municipal de Limpieza no se resentiría en las labores de limpieza en las calles del municipio» y «no solo prestar servicios concretos en las calles de barrios principales y donde viven los políticos de turno».

«Reforzar», dicen, «como quiso indicar la concejala, sería disponer del número óptimo de personal, contando con los que ya han finalizado sus contratos y los próximos a terminar y además, proceder a incrementar el número de efectivos en la calle».

«Lo que expone la concejala, es tan sólo completar y sustituir unos por otros, nada de reforzar», dicen. Añaden que «si todo ese personal» renovara entraran nuevos contratados «con 50-100 personas más», entonces sí estaríamos hablando de que se crea esa bolsa de trabajo».

Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los sindicatos de Limpieza califican de «parche» la bolsa de trabajo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email