

Secciones
Servicios
Destacamos
David Ojeda y / Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 23 de marzo 2018, 08:27
La memoria estadística elaborada por Interior describe un ascenso de la criminalidad en Las Palmas de Gran Canaria en 2017, un 2,4% más que en 2016. En total se cometieron 16.088 delitos por los 15.707 en el año precedente. La media nacional se situó en un descenso del 0,8%. Mientras que la de Canarias como región creció un 2,9%.
Entre los datos referidos a la capital de Gran Canaria, los indicadores más sorprendentes se sitúan bajo los epígrafes de los homicidios. Los dolosos y asesinatos en grado de tentativa aumentaron un 200% en relación al año anterior, pasando de dos en 2016 a seis en 2017. También se multiplicaron los homicidios dolosos y asesinatos consumados, creciendo en un año de dos a cuatro. El 100%.
Las Palmas de Gran Canaria sobresale con este dato sobre las otras capitales de provincia que se encuentra en la horquilla de los 300.000 habitantes. En Córdoba se han mantenido los mismos datos que en 2016, eso sí con nueve chocantes tentativas de asesinato en ambos años. Sin embargo, en Santander se ha pasado de los tres en 2016 a ninguno en 2017; en Bilbao, por contra crecieron de cinco a nueve, pero bajan de tres a uno los que sí fueron consumados.
Las agresiones sexuales también marcan parámetros preocupantes en el balance de criminalidad de 2017. En Las Palmas de Gran Canaria se produjeron nueve agresiones con penetración, por las cinco que se habían consignado en 2016. Este hecho, a su vez, se confirma en el resto del archipiélago ya que se registraron 80 frente a 45 del año anterior, un 77,8% más, casi duplicando la cifra.
La sustracción de vehículos también creció la capital de Gran Canaria, en concreto en un 23,5% más que en 2016. En total, en Las Palmas de Gran Canaria se robaron 373 coches.
El dato que más números rellena en la pirámide de la delincuencia de Las Palmas de Gran Canaria, un año más, es el de los hurtos. Que ocupa un tercio de las infracciones penales de la capital. Sin embargo, siendo todavía una cantidad elevada muy por encima de la media, en la capital se produjeron un 5,2% menos de hurtos que en 2016. La cifra final quedó cerrada en 5.224 hurtos.
Los datos del balance de criminalidad ofrecidos en el último boletín trimestral del Ministerio de Interior concluyen el periodo enero-diciembre de 2017.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a David Ojeda. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.