Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 9 de abril de 2025
La ciudad presume de 40 años en la defensa del Orgullo LGTBI

La ciudad presume de 40 años en la defensa del Orgullo LGTBI

El lema Mayores sin armario da título a una edición que pretende visibilizar y reivindicar a las personas que décadas atrás sufrieron los años de prohibición y represalias durante el franquismo

Viernes, 14 de junio 2019, 00:25

El 23 de junio de 1979 las gradas del López Socas se llenaron en la primera gran concentración del Orgullo en Las Palmas de Gran Canaria. Aquel día, con la música en directo de Teclados Fritos entre otras reivindicaciones y manifestaciones artísticas, se cimentó un camino de lucha aún inacabado que este año celebra cuarenta años en la capital de la isla.

Ese hecho es aprovechado por Augusto Hidalgo, alcalde en funciones de Las Palmas de Gran Canaria, para reivindicar «su defensa constante de los derechos humanos». El carácter de una ciudad que este año se volverá a volcar con el Orgullo bajo el lema Mayores sin armario.

Con ese tema como eje de una quincena de días de actividades, Monserrat González, presidenta de Gamá, explicó cuáles serán las principales luchas de estos días. «Decimos Mayores sin armarios aunque las personas de mi edad nunca tuvieron un armario. Nos tenían en un cajón. Yo tuve la fortuna de que mi madre me apoyó cuando comencé a hormonarme con 15 años, pero tengo muchas amigas que sufrieron el desprecio de su familia. Por ellas y por todas esas personas que sufrieron años de prohibición y represión durante el franquismo», expuso.

Por ello, la presidenta de Gamá expone que «somos personas y merecemos respeto y dignidad. Éramos los grandes olvidados y Gamá nos sacó de la calle. Se equivoca quien piense que podemos retroceder».

Hidalgo insistió en que Las Palmas de Gran Canaria «ha sido pionera, tanto en España como en el resto del mundo en la reivindicación de los derechos civiles, y este año está celebración coincide con el 25 aniversario de la fundación de Gamá y los 50 años de las revueltas de Stonewall, en Nueva York, que fueron el punto de partido de estas movilizaciones».

eventos. Hoy comenzarán las actividades de esta edición con el acto inaugural del Orgullo en el Museo Castillo de Mata, haciéndola coincidir con la presentación de la exposición colectiva La Alternativa que acoge el museo hasta el 21 de junio y que es una muestra de la mirada del alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria a la realidad de los mayores.

Esta será la espoleta de 15 días de actividades en los que el cine y las charlas serán unos de los ejes del calendario de eventos organizados por Gamá.

Además, el Colectivo cumple 25 años y lo celebrará el próximo 21 de junio en la Sala Insular de Teatro con una gala en la que se entregarán los premios del Orgullo y se homenajeará a los mayores con actuaciones de transformismo, teatro y música. El acto será gratuito y estará entre los actos principales de los días destinados a la reivindicación del Orgullo LGBTI.

Sigues a David Ojeda. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La ciudad presume de 40 años en la defensa del Orgullo LGTBI

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email