![La calle Eduardo Benot, refugio de indigentes](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201706/28/media/cortadas/image_content_1931120_20170627194708--1248x702.jpg)
![La calle Eduardo Benot, refugio de indigentes](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201706/28/media/cortadas/image_content_1931120_20170627194708--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los soportales de los edificios ubicados entre los números 19 y 23 de la calle Eduardo Benot, en las inmediaciones de Las Canteras, se han convertido en improvisado dormitorio para un grupo de indigentes que a diario se instalan con todos sus enseres para pasar la noche. Una situación que los vecinos aseguran se prolonga desde «hace más de dos años» y para la que exigen una solución inmediata al Ayuntamiento capitalino.
«Es indescriptible», asegura Manuel Moniz, uno de los afectados que asegura hablar en nombre de otros muchos vecinos, al referirse a las molestias que generan estas personas que pernoctan bajo sus casas y con las que deben lidiar cada día tanto los propietarios como los residentes que están de alquiler.
«Vienen y colocan sus cartones y sus mantas, pero es que los he visto incluso llevar camas físicas, la estructura completa, que luego retiran por la mañana», explica. Añade que, a la mala imagen que dan estas personas a una zona tan céntrica y turística como en la que se encuentra esta vía del entorno del Puerto, se suma la suciedad que dejan y los ruidos que causan. «Ponen música, beben y hacen sus necesidades», expone.
Aunque señala que ha ido «a todas las concejalías», la respuesta a su demanda no ha llegado. «He hablado con todo el mundo, pero la atención al ciudadano es nula», dice en alusión a la falta de respuestas del actual grupo de gobierno. Pero aclara que esta circunstancia no es nueva, pues tampoco en el anterior mandato se atendió su queja. «Le pedí cita a Cardona pero nunca me recibió», se lamenta.
Este afectado afirma que la situación se ha vuelto insostenible para el conjunto de los vecinos y que el Ayuntamiento se limita «a venir por la mañana con una cuba y baldear, pero aunque baldean queda el olor a miseria».
Asimismo, recuerda que la zona en la que pernocta este grupo de personas sin techo es propiedad privada. «La acera es del edificio. Eso es servidumbre de paso», explica.
Por último, comenta que algunos de estos individuos «son agresivos» e incluso increpan a los residentes, por eso pide «que vayan a dormir a otro sitio».
Insiste en que los vecinos cumplen «y pagamos nuestros impuestos», por lo que exige al Ayuntamiento que responda.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Rebeca Díaz. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.