Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 25 de abril de 2025
Incertidumbre para 240 empleados del área de Limpieza

Incertidumbre para 240 empleados del área de Limpieza

Sindicatos del área de Limpieza denunciaron la incertidumbre que se cierne sobre el futuro de unos 240 discontinuos ante el anuncio de oposiciones. Sin embargo, la concejala de Limpieza aseguró que podrán aportar su experiencia, para que sea valorada, en las pruebas de selección.

Sábado, 30 de junio 2018, 09:33

Representantes de los sindicatos Co.Bas, Sepca y Sitca, con representación en los servicios de Recogida y Limpieza Viaria, se personaron ayer en las Casas Consistoriales, durante la celebración del pleno, para denunciar la incertidumbre que pesa sobre el futuro laboral de unos 240 trabajadores -unos doscientos en Limpieza Viaria y el resto en el servicio de Recogida- una vez que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria impulse un proceso selectivo abierto para cubrir nuevos puestos y formar las listas de reserva.

Los trabajadores ponen el foco de modo especial en los empleados que llevan treinta años encadenando contratos temporales y que no tuvieron, en su momento, ocasión de formarse. «¿Cómo le van a pedir la ESO a un peón que lleva toda la vida trabajando?», se preguntaba José Bello, delegado de Sepca, «debería bastar la experiencia de 35 años».

Por eso, reclama que en vez de un procedimiento abierto, primero se cubran las plazas con «un concurso interno, para los interinos que ya están».

José Martín Castillo, que lleva décadas en esta situación, aunque ya no tiene trabajo, asegura que «si abren la mano, no se va a quedar ninguno de los que están dentro».

Para la concejala de Limpieza, Pilar Álvarez, estos trabajadores tendrán este año dos oportunidades -la primera oposición para cubrir seis plazas en Limpieza Viaria y la confección de las listas de reserva, que este jueves ya ha recibido el visto bueno del área de Intervención- para consolidar su situación. Pero insistió en que se debe cumplir la ley en cuanto a la oferta de empleo público, que exige un concurso basado en los principios de igualdad, mérito y capacidad. Además, aseguró que los actuales trabajadores que no son fijos «tendrán la oportunidad de demostrar su experiencia en las pruebas».

Por su parte, desde Co.Bas, César Santana lamentó que el convenio de Limpieza Viaria «esté paralizado y la concejala no se quiera reunir con nosotros».

Algo similar ocurre en Recogida, donde Sitca ha denunciado el convenio colectivo, tal y como explicó Alejandro Olivares. «Uno de los problemas que nos encontramos es que tras la crisis, la interinidad empezó a formar parte del marco laboral como algo normal», indicó,

Sigues a Javier Darriba. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Incertidumbre para 240 empleados del área de Limpieza

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email