

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 2 de abril 2019, 08:39
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, destacó ayer el compromiso con la sociedad que desarrollan las mujeres que trabajan en empresas que realizan actividades en el Puerto de Las Palmas. En este ámbito de trabajo, el presidente reivindicó los resultados de las políticas que el Gobierno desarrolla en materia de igualdad a través de una serie de acciones que promueven la formación de las trabajadoras, el acceso al mercado laboral en óptimas condiciones de salario y tiempo o la conquista de una igualdad real y efectiva en todos los sectores de la sociedad. «Trabajamos para que en todos los ámbitos de Canarias se garantice el derecho al trabajo y las trabajadoras del Puerto son ejemplo de compromiso y eficiencia», indicó Fernando Clavijo durante el acto, según detalló una nota de Presidencia.
En este encuentro desarrollado en la sede de Astilleros Canarios (Astican) con un grupo de mujeres trabajadoras que ejercen sus profesiones en el ámbito productivo del sector naval en Canarias, el presidente del Gobierno escuchó a las integrantes del colectivo laboral de mujeres y analizó con ellas las singulares características de las operaciones de estiba, así como la forma de afrontar retos y superar barreras a las que se enfrentan cada día o las necesidades existentes en términos de formación. «Nunca será suficiente lo que hagamos en políticas de igualdad, pero con resultados prácticos y efectivos», dijo el presidente del Gobierno en un coloquio al que también asistieron el vicepresidente Pablo Rodríguez, el vicepresidente de Astican, Germán Suárez Calvo; el presidente del Clúster Marítimo de Canarias, Vicente Marrero; y Gabriela Díaz-Saavedra, del área de recursos humanos y sostenibilidad de Astican.
En la reunión también participaron dos estudiantes de Formación Profesional Dual especializadas en labores de reparación naval que ahora se encuentran haciendo prácticas en varios talleres del Puerto de Las Palmas a través del Proyecto Enlaza, una iniciativa del Gobierno de Canarias que impulsa la FP para mejorar la empleabilidad y el espíritu empresarial de la población, utilizando la gestión del conocimiento y el trabajo en redes de colaboración. Este proyecto asume el Plan Canario de Formación Profesional 2013-2016 para contribuir al desarrollo de un nuevo modelo social, económico y cultural adaptado a las singularidades de Canarias y capacitando a la población para que adquiera y mejore su empleabilidad con una FP más atractiva, de calidad y adecuada al mercado y a la carrera personal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.