

Secciones
Servicios
Destacamos
Su sede del número 54 de la Avenida de Escaleritas, aseguran, ya no da más de sí. Ni por su capacidad logística ni por el hecho de poder atender a los que acuden al servicio con las mínimas condiciones sanitarias requeridas en la lucha contra la Covid-19.
«La situación física de este servicio declarado esencial por parte del Ayuntamiento y la incorporación de su personal de manera presencial en el centro de trabajo para atender a las citas, hace imposible que se pueda garantizar el distanciamiento necesario para cumplir con el trabajo seguro», indican en un comunicado.
Además, los problemas de plantilla se añaden a un servicio que está llegando a su límite de respuestas por la alta cantidad de solicitudes que atienden a diario. Tras los cierres de los centros de Cruz de Piedra y La Feria, el personal está «hacinado» en Escaleritas.
Indican que se les ofreció por parte del Ayuntamiento un local más grande en la zona, pero que el pasado miércoles se les comunicó que finalmente se lo habían dado a una asociación de vecinos. Los trabajadores manejan un calendario de protestas en el que su principal preocupación, afirman, es poder conciliarlo con la atención.
El estallido del coronavirus ha traído un aumento de la demanda muy importante. Esto ha recaído sobre unos trabajadores que ya estaban en una situación muy compleja, con un alto número de compañeros de baja, en algunos casos debido a la sobrecarga de trabajo.
Eso viene reflejado en su comunicado, en el que indican que «ya se carecía de personal, de suficiente espacio y recursos antes de la pandemia. Actualmente, el volumen y el ritmo de trabajo, las miles de llamadas desesperadas, el crecimiento de casos nuevos con necesidades básicas, con menores o mayores a cargo, la atención a distancia, el tramite a distancia... ralentiza sobremanera que la ayuda y el apoyo llegue», a lo que añaden que «también obviamos la brecha digital que supone la tramitación por medios digitales de la población que acude a los servicios sociales. Puede estar en peligro el cumplimiento de la ley de protección de datos».
Por eso valoran cómo reivindicar una mejora del servicio, que tiene que ir acompasada con la de sus condiciones laborales. Lo que tienen claro y tratan de visibilizar es que en estas condiciones no se va a poder dar una respuesta adecuada a los requerientes del servicio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a David Ojeda. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.