Borrar
‘El Viajero’ de El País destaca a Las Canteras como «un modelo de convivencia»

‘El Viajero’ de El País destaca a Las Canteras como «un modelo de convivencia»

El suplemento dedicado a las propuestas de viaje para el verano 2019 elige a la principal playa de la ciudad como modelo por sus instalaciones y servicios de la playa, como sus balnearios y su accesibilidad.

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 4 de junio 2019, 14:38

«Las Canteras, paso a paso». Así titula el suplemento de turismo y viajes El Viajero (publicación de referencia para el sector del periódico nacional El País) un amplio reportaje publicado el pasado 31 de mayo en su edición de papel, a doble página y con una elaborada infografía que describe las características de «la gran playa urbana de Las Palmas de Gran Canaria». El reportaje, firmado por Guillermo Esaín e ilustrado por Pepe Medina, resalta a Las Canteras como «un modelo en cuanto a instalaciones y convivencia. Sus tres kilómetros de arena», subraya, «abarcan todo el imaginario playero.

Esaín, veterano periodista de El País reconocido por su trayectoria en la información de costas y playas, desgrana en un total de 17 puntos los diferentes encantos y atractivos de la playa de la capital grancanaria. Todos ellos, señas de identidad de Las Canteras, entre las que no faltan establecimientos señeros de su entorno, como el Restaurante La Marinera, la Heladería Peña La Vieja, la Tasca La Bikina o Mumbai Sunset Bar. Esto es, locales dirigidos a distintos públicos y en distintos enclaves playeros que definen el actual carácter del gran parque temático natural que es Las Canteras para Las Palmas de Gran Canaria.

El reportaje resalta el arrecife de La Barra, gracias al cual la playa «se convierte en una gigantesca bañera durante la bajamar», o el paseo playero. Esto es, «el espacio público por excelencia: 3,1 kilómetros de pavimento rojizo equipado con palmeras, modernas farolas y relojes digitales que marcan la hora y temperaturas que causan envidia en invierno». «Las papeleras», añade el artículo, «asumen el aspecto de las antiguas casetas de baño. Hay megafonía y los policías municipales patrullan en segway. Están prohibidos los vehículos sobre ruedas y las mascotas sin transportín».

Para Esaín tampoco pasa desapercibido el mirador de La Puntilla: «Desde su lustrosa balaustrada junto a la escultura en homenaje a pescadores», apunta, «se disfruta de una panorámica perpendicular de Las Canteras. Justo delante, las barcas se elevan sobre burras de madera».

Además, el reportaje relata como la playa cuenta con cinco tramos de hamacas y sombrillas, «atendidas por personal uniformado»; cita los campeonatos internacionales de tenis playa que se disputan en la zona del Hotel Cristina; recomienda las actividades como el kayak (»actividad sostenible») o el snorkel (»200 especies esperan en el acuario natural de Los Lisos y El Charcón») que se pueden disfrutar en la playa; y resalta la estampa arquitectónica que deja en el paseo la Clínica San José, que data de 1895.

Info de El País desglosando las ventajas y servicios que ofrece la gran joya de la capital grancanaria.

El artículo de El Viajero subraya los detalles acerca de los balnearios, los servicios de socorrismo y accesibilidad que se pueden encontrar en la playa. «Hay tres balnearios (gratuitos) en Las Canteras con duchas, vestuarios y baños públicos», escribe Esaín. Y añade las «dependencias de Cruz Roja, así como instalaciones para discapacitados y bañistas con movilidad reducida».

El Viajero también se detiene en la zona de juegos y parque infantil de la playa. Y remarca el enclave de La Cícer, en el extremo de Las Canteras, «donde desaparece la protección de La Barra» y «florecen las escuelas de surf y bodyboard. Unos 20.000 surfistas pasan cada año por ella».

Este glosario de servicios y atractivos de Las Canteras concluye con una alusión al Auditorio Alfredo Kraus, que corona un de los lados de la playa. «El arquitecto Óscar Tusquets supo integrar en la rompiente este faro acastillado», observa Esaín, para apuntar que el Auditorio es también «sede del Festival de Música de Canarias» y ejerce de Palacio de Congresos».

Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 ‘El Viajero’ de El País destaca a Las Canteras como «un modelo de convivencia»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email