Borrar
El taxi no se mueve ante los días libres

El taxi no se mueve ante los días libres

Lo único que ha cambiado tras la sentencia que reafirma la potestad municipal para fijar descanso obligatorio al taxi es la voluntad del Ayuntamiento de reactivar la prueba. El sector sigue dividido entre los que aplauden la medida y los que anuncian movilizaciones y nuevos recursos judiciales contra la fijación de las libranzas.

Viernes, 5 de mayo 2017, 08:35

El sector del taxi apenas ha cambiado frente a los días libres. Tan solo la Asociación de Asalariados Unidos del Taxi, que se precia de ser el primer colectivo que reivindicó las libranzas a partir de 2010, ha templado su posicionamiento ante la incertidumbre que les genera la política de peatonalizaciones y la implantación de la MetroGuagua. El resto del colectivo se divide entre la postura de la Asociación de Titulares de Licencias de Auto Taxi de Canarias (Atlatc), a favor de los días libres como medio de mejorar la situación económica, laboral y personal de los taxistas; y el rechazo de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Autotaxis (ATAT), la Asociación pro derechos del Taxista Autónomo de Canarias (Asprotac) y la Asociación de Asalariados de Auto-Taxi, que han anunciado movilizaciones y nuevos pleitos judiciales en caso de que el Ayuntamiento reactive la prueba de los días libres.

El portavoz de Asprotac, Gorky Bethencourt, adelantó que estos días se va a presentar un recurso de apelación contra la sentencia que permite la regulación de horarios al Ayuntamiento y la imposición de los días libres. Pero el primer paso será solicitar al juez una aclaración de la decisión judicial «porque no responde a nuestra demanda y se limita a aclarar que la potestad es municipal, cuando eso no lo niega nadie y cuando nuestra demanda criticaba que la decisión de las libranzas se hizo sin el consenso del sector y además denunciábamos fallos de forma».

Bethencourt también avanzó que si se vuelve a poner en marcha otra prueba, se volverá a pedir su suspensión cautelarísima.

Desde la ATAT, en cambio, se está a la espera de la decisión municipal, pero ya se está empezando a movilizar al sector para secundar una protesta. «Si no responden a nuestras propuestas, a partir del día 10 de este mes empezaremos las movilizaciones en la calle», expuso ayer su presidente Francisco Reyes, «la idea es que todos los taxis circulen por la ciudad a 40 kilómetros por hora, la velocidad máxima permitida».

Sigues a Javier Darriba. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El taxi no se mueve ante los días libres