Borrar
Urgente Atasco kilométrico en la GC-1 dirección sur por un accidente que dejó una herida
El PSC asume tres superconcejalías y Nueva Canarias logra Igualdad

El PSC asume tres superconcejalías y Nueva Canarias logra Igualdad

La organización del tripartito para el próximo mandato se basará en tres grandes áreas de gobierno que gestionarán Inmaculada Medina, Lourdes Armas y Mario Regidor, por parte del PSOE. En Unidas Podemos retienen Vivienda y Urbanismo; y los nacionalistas ganan presencia con Diversidad y Solidaridad

Sábado, 8 de junio 2019, 05:14

Los cabezas de lista a las elecciones municipales por parte del PSOE, Augusto Hidalgo; de Unidas Podemos, Javier Doreste; y de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, dieron por concluidas ayer las negociaciones para perpetuar en el siguiente mandato el pacto de gobierno que ha sustentado la acción municipal en los últimos cuatro años. A falta solo de la ratificación por parte de sus respectivos partidos, la nueva organización descansa en tres superáreas de gobierno en la parte socialista; y la novedad de que el nuevo área de Diversidad e Igualdad la suma Nueva Canarias a su cartera de competencias. Para el caso de Unidas Podemos, mantiene, como estaba previsto, Urbanismo y Vivienda, y pierde Igualdad (para los nacionalistas progresistas), y Servicios Sociales y Participación Ciudadana (para los socialistas).

Las áreas de gobierno se mantienen en nueve, según la distribución acordada ayer entre los tres socios, pero cambia la distribución de competencias. Ahora Augusto Hidalgo aparece solo como alcalde y cede el área de Hacienda y Economía a Encarna Galván, que mantiene Cultura.

Los grandes reforzados serán Inmaculada Medina, que llevará todos los servicios públicos (Vías y Obras, Limpieza, Alumbrado, Aguas, Parques y Salud Pública) y que mantiene Carnaval como nueva área; también Mario Regidor, que a los Recursos Humanos suma ahora Administración Pública, Innovación Tecnológica y Deportes; y a Lourdes Armas, que asume el área de Seguridad y Emergencias, Cohesión Social, Educación y Participación Ciudadana.

Las áreas que no cambian son Urbanismo, que sigue en manos de Javier Doreste; Empleo y Turismo, que mantiene Pedro Quevedo; y Movilidad y Ciudad de Mar, que prosiguen bajo el control de José Eduardo Ramírez (Nueva Canarias), pero ahora como concejal de gobierno, y además con el añadido de Promoción Económica. El esquema de gobierno se completa con Mercedes Sanz al frente de Vivienda y Coordinación Territorial, como nueva área que en el mandato pasado estaba incluida en Urbanismo

Los mayores cambios se producen en las concejalías delegadas, esto es, las atribuciones que ceden los concejales de gobierno. Ahora habrá ocho concejalías delegadas, dos más. De esas, seis recaen el PSOE: Salud Pública y Protección Animal con Luis Zamorano, Deportes con Aridany Romero, Seguridad y Emergencias con Josué Íñiguez, Servicios Sociales con Carmen Luz Vargas, Juventud con Carla Campoamor, y Participación Ciudadana, con Prisco Navarro. La séptima es para la concejala de Unidas Podemos, Belén Hidalgo, que se responsabiliza de Sostenibilidad Ambiental, Agencia Local de Energía, Agricultura y Ganadería; y la octava, Igualdad y Diversidad, recae en la dirección de María del Carmen Reyes, de Nueva Canarias.

En cuanto a los distritos, Ciudad Alta (Josué Íñiguez), Vegueta-Cono Sur-Tafira (Prisco Navarro) y Guanarteme-Puerto-Canteras (Luis Zamorano) son del PSOE; Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya (Mercedes Sanz) es de Unidas Podemos; y Centro (María del Carmen Reyes), de Nueva Canarias.

Sigues a Javier Darriba. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El PSC asume tres superconcejalías y Nueva Canarias logra Igualdad