

Secciones
Servicios
Destacamos
La concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Encarna Galván, explicó ayer, a través de una nota de voz remitida desde el servicio de prensa, que «los distintos servicios municipales implicados están estudiando» el informe denuncia del comisario principal jefe de la Policía Local, Carlos Saavedra Brichis, sobre los fallos de seguridad que hubo en la cabalgata de carnaval y en el entierro de la sardina. En él se pone en conocimiento del grupo de gobierno el «grave incumplimiento» de las exigencias de protección antiterroristas que exige Interior y la «deficiente implantación de los planes de autoprotección del carnaval», con el riesgo que ello supuso para conductores y mascaritas a la altura del entrelazado de Alcaravaneras.
A pesar de estas deficiencias, Galván aseguró que las fiestas se celebraron este año «en las mejores condiciones de seguridad, ya que el bajo número de incidentes que se registró en las cabalgatas a que hace referencia ese informe y en los distintos actos y las noches de ocio fue menor que en años anteriores».
Del informe se desprende que no hubo mayores problemas porque la Policía Local se quedó garantizando la seguridad en el punto más conflictivo, pero eso fue a costa de restar recursos de otras zonas de conflictividad.
La edil anunció que a raíz de lo que decidan los diferentes servicios municipales implicados, «se pondrá en marcha la correspondiente comisión informativa que terminará en unas conclusiones que nos dirán las acciones que corresponde emitir». Con ello, queda en el aire la incoación de «los pertinentes procedimientos sancionadores» que la cúpula policial reclama contra el ingeniero responsable del plan de autoprotección, contratado por el Consistorio.
«Estamos hablando de un informe que se emite con posterioridad a la celebración del carnaval y que pretende analizar cómo mejorar en el futuro todas las acciones que se realizan en torno a esta fiesta tan multitudinaria».
El informe-denuncia del jefe de la Policía Local sobre la inseguridad de la cabalgata de carnaval y del entierro de la sardina también se queja de «la falta de colaboración con Policía Local por parte de Cultura», al no remitirle la información relativa a las medidas de seguridad del técnico contratado por el Consistorio.
Por su parte, el portavoz del PP, Ángel Sabroso, pidió explicaciones al alcalde, Augusto Hidalgo, sobre estos hechos. «Ahora todos sabemos por qué el trío Hidalgo-Doreste-Quevedo estaban escondiendo los informes policiales de cabalgata solicitados oficialmente por el Partido Popular desde hace un mes», expuso el edil a través de un comunicado, «Hidalgo ha intentado ocultar a los ciudadanos los graves riesgos de seguridad al que fueron sometidos durante la cabalgata».
«Miles de padres y madres que tenían a sus hijos en ese evento merecen una explicación urgente y sobre todo, que se asuman responsabilidades», enfatizó Sabroso. «Hoy ya no se puede esconder más los graves riesgos de seguridad que se corrieron en la cabalgata. Hoy es el momento de las explicaciones con total transparencia y la asunción de responsabilidades, aunque sea por una sola vez en estos cuatro años de mandato tripartito que ya concluyen», finaliza. Para el edil popular, se ha tratado de tapar el riesgo. «Es la única prioridad del alcalde».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Darriba. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.