Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 11 de abril de 2025
El montaje de las primeras piezas de Onda Atlántica se hará el lunes

El montaje de las primeras piezas de Onda Atlántica se hará el lunes

La semana que viene se iniciará la instalación de las primeras cuñas de la pasarela que unirá el acuario y el mercado del Puerto. Esto obligará a cerrar al tráfico una parte de Eduardo Benot, Agustín MIllares Sall y el acceso a Pérez Muñoz desde la avenida marítima.

Martes, 21 de mayo 2019, 05:12

Será previsiblemente el próximo lunes cuando la pasarela peatonal que conectará el puerto con la ciudad empiece a tomar forma. A partir del lunes, si se confirman todas las previsiones que maneja la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, empezarán los trabajos de montaje con las primeras piezas, las que partieron de los astilleros de la empresa sevillana Metalúrgica del Guadalquivir (Megusa) el pasado 30 de abril y que llegaron al Puerto de La Luz y de Las Palmas el 4 de mayo.

La instalación de las primeras estructuras se iniciará por el lado poniente del istmo. Esto obligará a realizar el traslado de los elementos de noche, debido a que por las dimensiones de las piezas será necesario cortar la circulación.

Hay que recordar que el despliegue de Onda Atlántica fue dividido en catorce piezas, cada una de las cuales pesa unas 39 toneladas. La pasarela se construye sobre una estructura metálica de cuadernas en V revestida mediante chapa estructural de acero, junto a una losa de hormigón que sirve de base de cimentación de la estructura.

Los planes que maneja la Concejalía que dirige Javier Doreste pasan por cortar al tráfico las calles Eduardo Benot, Poeta Agustín Millares Sall y el acceso subterráneo a Pérez Muñoz desde la avenida marítima para poder manejar las piezas con las mínimas condiciones de seguridad.

Guaguas Municipales ha diseñado ya un dispositivo especial, teniendo en cuenta que el cierre al tráfico de las calles citadas con anterioridad afectarán a ocho líneas: la 1, 2, 12, 20, 24, 33, 47 y L1.

En principio, está previsto que los cortes se hagan solo de noche y que el servicio recupere la normalidad a partir de las 06.00 horas del día siguiente. En general, lo que harán estas guaguas, a partir del intercambiador de Santa Catalina, es circular en sentido Puerto por la avenida marítima hasta Belén María, para entrar luego en la estación situada en la plaza del Ingeniero Manuel Becerra.

La que puede sufrir más cambios es la de la línea 20, que se verá afectada tanto en un sentido como en otro. Así, el último servicio desde Manuel Becerra irá, a partir de Albareda, por el parque de Santa Catalina, Presidente Alvear, Néstor de la Torre, León y Castillo e intercambiador de Santa Catalina. En sentido contrario, circulará a partir del Intercambiador de Santa Catalina por la avenida marítima hasta llegar a Belén María, desde donde tomará las calles Doctor Antonio Jorge Aguiar y Juan Rejón, según la empresa municipal de transportes. Desde este punto, la 20 recuperará su itinerario habitual.

El proyecto de la Onda Atlántica fue diseñado por los ganadores del concurso público convocado para este fin, los arquitectos Javier Haddad, Luis González y Ramón Checa.

Sigues a Javier Darriba. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El montaje de las primeras piezas de Onda Atlántica se hará el lunes

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email