Borrar
El Día del Orgullo Loco llega a la capital

El Día del Orgullo Loco llega a la capital

El próximo domingo se celebrará por primera vez en Las Palmas de Gran Canaria, tomando Las Canteras como escenario, esta reivindicación de la salud mental y de la diversidad que tuvo su punto de partida en la ciudad de Toronto hace 25 años

David Ojeda y / Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 18 de mayo 2018, 08:45

Las calles de Toronto abrieron sus brazos hace 25 años para recibir el Mad Pride. Lo que en España se ha traducido como el Día del Orgullo Loco, una serie de movilizaciones con anclaje a lo largo y ancho de todo el territorio nacional que tendrá en Las Palmas de Gran Canaria uno de los focos de la movilización el próximo domingo.

El Día del Orgullo loco pretende reivindicar y sacar del estigma a los pacientes de salud mental, reividicar la práctica pisquiátrica como algo natural y que puede acabar marcando a cualquier persona y mostrar su diversidad. Por eso, la Asociación Canaria Espiral y el colectivo Gamá se encuentran entre las fuerzas impulsoras de una movilización que entre sus santo y seña asegura que «el amor lo cura todo».

La playa de Las Canteras será el epicentro de esta manifestación en Las Palmas de Gran Canaria. Los participantes tomaran la zona desde las 10.00 hasta las 20.00 horas del domingo. Y además de un pasacalles reivindicativo –que partirá a las 10.30 horas desde el hotel Reina Isabel hasta la plaza de Saulo Torón– también han completado un programa de actos con actuaciones musicales como las de artistas locales como Fermín Romero o La Oveja Negra.

«Desde el Orgullo Loco queremos denunciar la falsa imagen de peligrosidad creada; de hecho, los datos demuestran que solo el 3% de los actos violentos que se cometen están relacionados con personas con problemas de salud mental», exponen desde la organización del evento.

Los miembros de la Asociación Espiral argumentan que los personas que padecen este tipo de enfermedades no pueden ser discriminados socialmente, entre otras cosas porque «no se trata de una cuestión política. Ni siquiera de clases sociales. Esto le puede suceder a cualquier persona en cualquier momento».

Entre los objetivos de la concentración se encuentra el fomentar e incentivar la lucha contra la discriminación, poniendo un énfasis especial en la búsqueda de un lenguaje respetuoso e inclusivo en la sociedad.

Sigues a David Ojeda. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Día del Orgullo Loco llega a la capital