![La solidaridad arropa a los desalojados](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201908/20/media/cortadas/documentacion-fotos-1-5434953_5414692_20190820085621--1248x702.jpg)
![La solidaridad arropa a los desalojados](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201908/20/media/cortadas/documentacion-fotos-1-5434953_5414692_20190820085621--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aday Sánchez / Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 20 de agosto 2019, 10:21
El municipio de San Mateo vuelve a acoger, en menos de una semana, a cientos de vecinos desalojados por el incendio que afecta a la cumbre de Gran Canaria. Resalta la solidaridad del pueblo canario y de este término municipal en concreto donde, debido a la afluencia de voluntarios que se aglutinaban en los alrededores, el Ayuntamiento de la Vega de San Mateo ha puesto a su disposición un número de teléfono para aquellas personas que se quieran apuntar a esta ayuda, además de una lista de espera para los que decidan acercarse hasta al lugar. Por ahora, todas las plazas necesarias para el correcto funcionamiento en la atención de los desalojados, ya están cubiertas. Si fuese necesario, desde la administración local se pondrán en contacto con aquellas personas que hayan ofrecido cualquier tipo de ayuda.
Durante la mañana de ayer se pudo observar un ir y venir de camiones con ropa y alimentos, y es que fueron muchos, los empresarios que han aportado su granito de arena. Es por ello que, desde distintas panaderías del municipio junto a otras cafeterías y restaurantes, se ofrecieron desde pizzas, perritos calientes o churros hasta panes, dulces o golosinas para los más pequeños. Con este gesto intentan que todas las personas que se encuentran alojadas en el lugar y, ante la previsión de al menos pasar una noche más en San Mateo, se apueste por que dentro de la dificultad de estar fuera de sus casas sin saber como están sus propiedades y animales, estén lo más a gusto posible que les deje esta situación.
Junto a este tipo de ayuda también se le añade las de las protectoras de animales que se aglutinan en San Mateo. Varios voluntarios llegaron desde diferentes municipios con la intención de que «se vele por la seguridad de todos los animales al igual que se hace con la de las personas. Ahora intentamos que todos estén seguros, aunque seamos conscientes de que lo primordial sean las vidas humanas», aseguró una de las voluntarias que añadió, «la gratificación que se siente cuando salvas vidas y te miran desolados mientras les das agua o comida».
Numerosos de los desalojados afirmaron que el trato que se les da por parte de todos los voluntarios es «insuperable». Muchos son los que llevan jornadas de trabajo interminables y que en algunos casos, precisan la ayuda de otros municipios como es el caso de Santa Brígida desde donde se han desplazado varios miembros de la Policía Local y han adaptado el polideportivo municipal por si se llevan a cabo más desalojos y se precisa la ayuda de este municipio tras el desborde que supondría el albergue instalado en San Mateo.
A pesar de ello, muchos agradecen la labor de los medios de extinción resaltando, como en el caso de Rosario Ventura, una de las desalojadas, «la lucha incansable a la que se enfrentan los bomberos tras dos semanas seguidas de incendios de los que muchos llevan ocho días sin parar y tienen que estar agotados». Afirma que «se tiene que buscar pronto una solución» debido a que «no es normal que hayan dos incendios prácticamente a la vez y de los que este último, no se conozca nada al respecto aunque es lógico, debido a las características tan agresivas que ha adoptado el incendio». José Antonio Suárez, otro de los desalojados, añade que «se tienen que buscar los responsables porque está claro que ha sido provocado». Agregó que «nadie sabe cómo es posible que existan personas capaces de hacer un daño tan grande, tanto a las personas que son desalojadas y pierden sus casas y animales a las que llevamos toda una vida dedicándonos, al igual que el daño impagable que ha supuesto que un incendio calcine por completo el corazón de todos los grancanarios, ese pulmón verde que es Tamadaba».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Aday Sánchez / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.