

Secciones
Servicios
Destacamos
Gabriel Súarez y Maspalomas
Miércoles, 24 de julio 2019, 08:36
Los episodios de violencia callejera detectados últimamente en la zona turística del Sur, con peleas entre jóvenes, han hecho saltar todas las alarmas en el sector turístico, cuya patronal avisa a las autoridades que aún se está a tiempo de cortar de raíz con estos incidentes, advirtiendo de que si se dejan que se repitan, entonces las consecuencias serán nefastas para la imagen del destino.
El primero en pronunciarse sobre esta problemática ha sido el presidente de la Comisión de Seguridad de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), Tom Smulders, quien ha señalado, a modo de advertencia, que «si se deja pasar las cosas, en menos de nada se pueden cargar el destino turístico, al igual que ya ha ocurrido con otros destinos que han padecido la misma problemática de la violencia callejera sin control», indicó.
«Esas imágenes que todos hemos visto en las redes sociales en las últimas horas, de las peleas, más pronto que tarde aparecerán en los países europeos donde nosotros tenemos la necesidad de buscar a nuestros clientes, y entonces, una vez se haya difundido masivamente, llevará casi una década de trabajo para conseguir revertirla; el daño será espantoso, están jugando con fuego», señaló más que preocupado el dirigente empresarial.
En cuanto a la responsabilidad sobre estos incidentes violentos, Smulders ha querido dejar constancia de que él no culpa a los policías municipales. «Hago responsable de esta lamentable situación al propio sistema, que no ha sido capaz de subsanar la falta de medios humanos (policías locales) en el municipio de San Bartolomé de Tirajana».
El también presidente de la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos, formuló un dramático llamamiento a la Policía Nacional, «para que con toda la profesionalidad que les honra, nos eche un cabo, porque, si no, este verano vamos a ser testigos de escenas poco agradables, que por sus impactos en fotos o vídeos a veces es más conmovedor de lo que realmente es, y que son suficientes para destruir la imagen del destino turístico y hacer que nuestros clientes renuncien a elegirlo para sus vacaciones», afirmó.
El mensaje de Smulders no es gratuito. En estos momentos el Sur registra una alta presencia de familias con niños, tanto de origen local como extranjeros, «y estas escenas de peleas», indica, «hacen un daño incalculable, y todo porque unos señores no respetan el horario de cierre y otros se dedican a realizar botellones y destrozos, descontrolados por los estimulantes, en la finca que es el puesto de trabajo de los que aquí viven pacíficamente», asegura.
Reitera que aún se está a tiempo de cortar de raíz la violencia mediante un plan estratégico urgente, con un control rígido de la noche en verano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Gabriel Súarez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.