Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Robert Virves, fuera del tramo Moya–Gáldar tras salirse de la carretera
Gran Canaria tendrá la primera incubadora de biotecnología azul de Europa

Gran Canaria tendrá la primera incubadora de biotecnología azul de Europa

Efe / Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 4 de julio 2018, 18:54

Gran Canaria dispondrá de la primera Incubadora de Alta Tecnología en Biotecnología Azul y Acuicultura de Europa en el año 2020 gracias al acuerdo suscrito este miércoles entre el Cabildo insular y Fundación Incyde, que se ubicará en el polígono industrial de Arinaga (Agüimes).

El convenio fue firmado por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el director general de la Fundación Incyde, Javier Collado, por el que éste organismo aportará 1,1 millones de euros y la administración insular casi medio millón de euros.

Tras agradecer a Incyde que eligiera la isla para acoger una de las doce incubadoras de alta tecnología subvencionadas por la UE a través de los fondos Feder, Morales ha apuntado que esta iniciativa se enmarca dentro de la iniciativa Bioasis Gran Canaria y persigue promover la competitividad, potenciar las capacidades y generar nuevos nichos de empleos.

Para Morales, es "fundamental" avanzar en el sector de la economía azul, porque Gran Canaria "reúne potencial y recursos humanos" para que sea una "palanca productiva" que coloque a la isla en el "mapa mundial" de este sector de actividades ligadas al mar.

Tras mostrar su convencimiento de que habrá "resultados a corto plazo", el presidente del Cabildo ha indicado que esta incubadora se ubicará en el área experimental de Arinaga, dispondrá de 70.000 metros cuadrados y recibirá una inversión de casi 4,5 millones en los próximos dos años.

"Permitirá el desarrollo de nuevas empresas y emprendedores, habrá una nueva área de cultivos y se contará con el conocimiento del Instituto Tecnológico de Canarias y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria", ha asegurado Morales, quien ha agregado que, cuando esté a pleno rendimiento, acogerá a una veintena de empresas y dará empleo directo a 60 personas.

En su opinión, esta actuación abre "horizontes positivos" para la actividad de la biotecnología y "consolida" a Gran Canaria como "polo de atracción de empresas".

Sigues a Efe / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Gran Canaria tendrá la primera incubadora de biotecnología azul de Europa

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email