

Secciones
Servicios
Destacamos
Seis meses más. Ese es el plazo, improrrogable, que los comisarios europeos de Medio Ambiente que acaban de visitar Guguy le han dado al Cabildo para demostrar, con números, que las apañadas sí pueden acabar con la principal amenaza para la repoblación que Bruselas ha financiado allí: el ganado caprino asilvestrado que campa a sus anchas por ese espacio protegido.
Así lo admitió ayer el consejero de Medio Ambiente del Cabildo, Miguel Ángel Rodríguez, en una comparecencia en Comisión de Pleno, a propuesta del PP, sobre un vídeo, que se ha hecho viral, en el que se ve a varios perros mordiendo a una cabra en una apañada.
«A Europa no le parecen buenos los datos» de captura logrados en las apañadas de los últimos cinco meses, 210 ejemplares, «y en agosto nos va a revaluar» en función de las cifras que se le presenten entonces y del censo de población de ganado caprino asilvestrado que el Cabildo está realizando.
«Tal vez nos impongan las batidas si no les convencen», admitió Rodríguez sobre las intenciones que los comisarios europeos le trasladaron.
Bruselas, comentó, defiende las batidas a tiros de ganado asilvestrado como la solución más eficaz y segura para la conservación de la biodiversidad en las islas del Atlántico.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Jesús Quesada. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.