Borrar
Urgente Atasco kilómetrico en la GC-1 dirección sur por un accidente que dejó una herida
El PP recupera la Alcaldía de Santa Brígida pactando con CC, PVSB y Cs

El PP recupera la Alcaldía de Santa Brígida pactando con CC, PVSB y Cs

Miguel Jorge será primer edil con un cuatripartito en el que hay dos exconcejales de su partido. El candidato más votado, José Armengol (Ando Sataute), se va a la oposición junto con el PSOE.

Jueves, 13 de junio 2019, 08:00

Partido Popular (PP), CC-Unidos, Plataforma Vecinal por Santa Brígida (PVSB) y Ciudadanos (Cs) cerraron ayer un acuerdo de gobierno «y estabilidad» en el Ayuntamiento de Santa Brígida que dará la Alcaldía al candidato del segundo partido más votado el 26M, el popular Miguel Jorge Blanco.

Tras la firma del pacto, las cuatro fuerzas políticas emitieron una nota en la que sostienen que «coinciden en que los ciudadanos han decidido con sus votos la posibilidad de un cambio político en Santa Brígida» y mantienen que este acuerdo «representa el mejor aval para garantizar la estabilidad política del municipio durante los próximos cuatro años».

Este cuatripartito devuelve al PP una alcaldía que tuvo la mayor parte del siglo XXI, salvo los cuatro últimos años de José Armengol (Ando Sataute) como primer edil, y deja en la oposición a la lista más votada en las urnas, la liderada otra vez por Armengol, que logró 6 de las 17 actas. El PSOE, con dos, la completa.

Dos exconcejales del PP en Santa Brígida, Alexis Martín (candidato de CC-Unidos) y Armando Umpiérrez (candidato de PVSB), contribuyen así a que el PP recupere el Gobierno municipal. En 2015 había sido la fuerza más votada y estuvo cuatro años en la oposición.

El documento sellado por los 9 ediles que suman PP, CC-Unidos, PVSB y Cs, recoge que su objetivo es gestionar un gobierno «que apueste por la libertad y la autonomía individual, el emprendimiento, la protección social y el papel preponderante de la sociedad civil frente a la Administración».

Los 5 ediles del PP dirigirán Presidencia (Organización, Contratación, Tecnologías de la Información y Relaciones Institucionales); Acción Social (Servicios Sociales, Igualdad, Dependencia, Mayores, Infancia, Mujer y Violencia de Género); Economía (Hacienda, Empleo, Turismo, Industria y Comercio); Participación Ciudadana, Fiestas y Alumbrado; y Cultura, Educación y Juventud.

Los dos ediles de CC-Unidos llevarán Parques y Jardines; Sector Primario (Agricultura, Ganadería y Desarrollo Local); y Urbanismo, Vivienda, Medio Ambiente y Limpieza.

El único edil de PVSB gestionará Seguridad y Movilidad (Policía, Protección Civil, Tráfico Transporte y Salud Pública) y Deportes, mientras que María Jesús Álvarez, concejala de Cs, llevará Obras Públicas (Vías y Obras, Infraestructuras, Abastecimiento y Saneamiento).

El pacto incluye la distribución de cargos en la Junta de Gobierno Local, en la que el PP, además de la Alcaldía, obtiene la cuarta y la quinta tenencia de Alcaldía. CC-Unidos tiene la primera, la segunda es para PVSB y la tercera recae en Cs.

Sigues a Jesús Quesada. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El PP recupera la Alcaldía de Santa Brígida pactando con CC, PVSB y Cs