Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
El macromuelle de Agaete no tiene fondos Feder asignados

El macromuelle de Agaete no tiene fondos Feder asignados

La comisaria de Política Regional reconoce que el proyecto «no ha sido seleccionado formalmente» para su financiación por el Gobierno español aunque las autoridades canarias comunicaron tal intención. El Ejecutivo regional asegura que está en el programa operativo 2014-2020.

Jueves, 21 de febrero 2019, 12:15

El proyecto para la ampliación del Puerto de Las Nieves adjudicado por el Gobierno canario con un presupuesto de 44,6 millones de euros «no ha sido todavía seleccionado formalmente para la financiación con cargo al Feder», según la respuesta escrita que la comisaria europea de Política Regional, la rumana Corina Cretu, ha dado a una pregunta formulada por los europarlamentarios de Podemos Miguel Urbán y Estefanía Torres.

La respuesta de la comisaria europea explica que aunque en su último informe anual las autoridades autonómicas de Canarias comunicaron a la Comisión su intención de asignar dinero del Fondo Europeo de Desarrollo Regional al proyecto de Agaete, el Gobierno español, responsable de la selección, ejecución y supervisión de las acciones que se cofinancian con estos fondos, ha informado de que tal selección formal no se ha hecho.

Sin hipótesis

«Por tanto, la Comisión no puede abordar cuestiones hipotéticas», señala la comisaria de Política Regional en el escrito que una delegación de la plataforma Salvar Agaete recibió ayer en Bruselas durante un encuentro con europarlamentarios de Podemos, PSOE, IU y Equo, en la que el colectivo ciudadano que rechaza la ampliación del muelle actual expuso las «distintas irregularidades» que encuentra en la justificación de la obra, el estudio de impacto ambiental y el procedimiento de adjudicación.

Para Borja Monreal, miembro de la delegación de Salvar Agaete, la respuesta de la comisaria Cretu «corrobora que el Gobierno de Canarias mantiene una mentira colosal, que el 85% del coste del proyecto saldrá de fondos Feder».

Proyecto no rentable

La delegación de Salvar Agaete se reunió también con responsables y técnicos de las direcciones generales de Política Territorial y de Medio Ambiente de la Comisión, a los que trasladó un estudio de economistas y profesores independientes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que concluye que el proyecto no es rentable económica ni socialmente. Al respecto, reclamaron a ambos departamentos una revisión previa de la declaración de impacto, la justificación de la obra y el análisis de los costes y beneficios antes de que se asignen fondos Feder al proyecto.

Salvar Agaete recordó a unos y a otros que una encuesta telefónica encargada por el Ayuntamiento de Agaete cifró el rechazo ciudadano al proyecto en el 81,5% de la población del municipio.

A la vista de la información difundida por Salvar Agaete, el Gobierno de Canarias hizo público un comunicado en el que mantiene que la ampliación del puerto se encuentra dentro del Programa Operativo de Canarias 2014-2020, vigente hasta el 31 de diciembre de 2020 aunque se puede ejecutar hasta el 31 de diciembre de 2023. En el eje prioritario 7 del programa figuran las necesidades de mejora en transporte y entre las acciones a financiar se encuentran la mejora de las infraestructuras portuarias de Agaete y de Playa Blanca.

Conexiones

El Gobierno regional «siempre ha considerado prioritario este proyecto» y reitera su convencimiento de que «sin duda va a suponer una mejora sustancial de la conectividad y un impulso económico, especialmente para el norte» de Gran Canaria.

La Consejería de Obras Públicas y Transportes, agrega la nota, logró desbloquear el proyecto, paralizado administrativamente desde junio de 2016 y en el verano de 2018 adjudicó definitivamente las obras a la UTE Sato Trabajos y Obras-Hermanos García Álamo.

Sigues a Jesús Quesada. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El macromuelle de Agaete no tiene fondos Feder asignados