

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 11 de octubre 2018, 06:00
El Gobierno insular considera que el presidente de la empresa Loro Parque, Wolfang Kiessling, «simplificó mucho» al achacar las continuas trabas que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está poniendo al proyecto de creación de un parque acuático en El Veril a la disputa política que el alcalde sureño, Marco Aurelio Pérez, mantiene con el presidente del Cabildo, Antonio Morales.
Según fuentes cercanas al Gobierno insular, el Cabildo «ha ido dando respuesta a todos los obstáculos» del proyecto del parque temático que son de su competencia y es el Consistorio sureño la administración que, un año después de solicitada, continúa sin aprobar la licencia de urbanización.
Los obstáculos que la construcción del Siam Park de Gran Canaria está encontrando en la administración local de San Bartolomé de Tirajana son los mismos, según estas fuentes, que los que han impedido la materialización en el municipio de una inversión privada de 10.000 millones de euros por parte del grupo Lopesan.
«Los empresarios que son de la cuerda del alcalde y del Ayuntamiento consiguen el visto bueno para sus proyectos y los que no lo son encuentran muchas dificultades», declararon las fuentes autorizadas.
El empresario que promueve el parque acuático de El Veril recordó también en CANARIAS7 que en el pasado mandato del Cabildo, siendo consejero del Gobierno insular, Marco Aurelio Pérez votó a favor de la declaración institucional por la que este proyecto pasó a ser de interés estratégico para la isla.
Las fuentes del Cabildo preguntadas mantienen que el hecho de que un año después de registrarse en el Consistorio sureño la solicitud de licencia de urbanización de la parcela de El Veril, que tuvo lugar el 27 de octubre de 2017, no haya sido resuelta aún por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana fecha lo que «evidencia desinterés y desidia» por parte del primer edil y de la administración municipal.
La conservación del palmeral del Oasis de Maspalomas, «completamente abandonado» por parte del Ayuntamiento, y la del parque Tony Gallardo cedido en su día al Consistorio y recuperado más tarde por el Cabildo, constituyen, agregan las fuentes del Gobierno insular, «otros ejemplos del desinterés y la desidia» del alcalde sureño y consejero del Grupo Popular en el Cabildo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.