![El Cabildo encarga un informe de los daños](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201908/21/media/cortadas/image-5264625-20190707151705_5421370_20190821102242--1248x702.jpg)
![El Cabildo encarga un informe de los daños](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201908/21/media/cortadas/image-5264625-20190707151705_5421370_20190821102242--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 21 de agosto 2019, 10:21
El Cabildo de Gran Canaria, responsable del Paisaje Cultural Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, expresa su consternación por el grave incendio declarado en las cumbres de la Isla, ya que esta tragedia no solo daña su paisaje, sino también la integridad física y moral de una población que con muchísimo esfuerzo y tesón ha sido la verdadera artífice de la riqueza que fue declarada hace apenas un mes Patrimonio Mundial de la Unesco.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, anunció hoy que ya ha encargado un informe para recabar los daños causados a la población en los tres municipios afectados por el incendio, Artenara, Tejeda y Gáldar, cuyos ayuntamientos abrirán una oficina de información a la ciudadanía para que las familias den cuenta de los daños y poder habilitar el protocolo de ayudas para su vuelta a la normalidad.
El incendio ha afectado a 1.200 hectáreas según la estimación inicial, y la previsión es poder darlo por estabilizado a lo largo de esta jornada después de tres días sin tregua desde su declaración, si bien la noticia más importante es que no ha habido que lamentar pérdidas humanas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.