

Secciones
Servicios
Destacamos
G. Florido / Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 16 de marzo 2020, 07:48
El Cabildo de Gran Canaria contempla destinar este año a la rehabilitación de un grupo de iglesias de la isla una cantidad cercana a los 1,1 millones de euros (1.083.884). Así está contemplado en el presupuesto de la institución insular para este 2020. Son 13 partidas que se otorgan como subvenciones y que en su inmensa mayoría, salvo dos, van dirigidas a la Diócesis Canariensis o de Canarias, que es la propietaria y la que gestiona los templos en la isla. Las dos cuantías que no siguen este patrón serán ingresadas en los ayuntamientos de Artenara y de Gáldar, pues debieron ser, en teoría, los que solicitaron el dinero.
Todas parten de la Consejería de Presidencia del Cabildo, que coordina el también alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y corresponden con lo previsto en la línea de actuación número 7 del Plan Estratégico de Subvenciones, dedicada de forma expresa a ayudar económicamente a la rehabilitación de iglesias y conventos. Recoge tanto proyectos de construcción como de ampliación y también de reparación o rehabilitación de infraestructuras religiosas. Las 13 que aparecen consignadas en las cuentas de este ejercicio beneficiarán a parroquias o edificaciones vinculadas a la religión católica, que en todo caso es la que cuenta con el patrimonio histórico más antiguo y de mayor valor. No en vano, el vicario de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera, recuerda que algunas de estas asignaciones van dirigidas a la conservación de templos que han sido catalogados como bienes de interés cultural (BIC).
Precisamente las dos asignaciones más cuantiosas de las 13 previstas en estos presupuestos insulares de 2020 son las que prevén otorgar 300.000 euros, cada una, a obras de rehabilitación de dos templos que son BIC, las iglesias de Santiago Apóstol, en Gáldar, y la de la Virgen del Pino, en Teror. La cuarta partida más elevada corresponde a otro BIC, aunque mucho más reciente que el otorgado a las dos anteriores. Va dirigida a la iglesia de San Juan Bautista, en Arucas, catalogada como Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento el pasado 2018. Para dar otro empujón al saneado de la fachada, el Cabildo destina 100.000 euros. Entre los tres templos suman más de la mitad del total.
Explica Cabrera que en estas tres iglesias en concreto el dinero irá destinado a proyectos de rehabilitación. En dos de los casos para iniciarlos, como en Teror y Gáldar, donde estas partidas financiarán la primera fase de sendas propuestas de restauración. El frente de actuación en Gáldar estará más centrado en la rehabilitación de las pinturas que adornan las cúpulas y bóvedas del templo, tan deteriorados que apenas ya se aprecian. En la iglesia del Pino, apostilla Cabrera, el abanico de la acción es más amplio, pero buena parte del proyecto buscará acabar con los daños causados por filtraciones de agua y la humedad en la cúpula. De hecho, hubo pequeños desprendimientos a principios de 2019.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a G. Florido / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.